Empresas y finanzas

La distribución farmacéutica invierte 30 millones en robotizar sus centros

  • Novaltia y DFG transforman sus plataformas logísticas

Dos de los principales distribuidores farmacéuticos que operan en el País Vasco, Distribuidora Farmacéutica Guipuzcoana (DFG) y Novaltia, están inmersos en sendos proyectos inversores por un importe global superior a los 30 millones de euros.

Ambas compañías apuestan por la construcción de unas plataformas logísticas tecnológicas y altamente robotizadas y persiguen idénticos objetivos: máxima optimización de las instalaciones, aumento de la capacidad de distribución y ampliación de las cuotas de mercado. Todo ello para hacer frente a grandes competidores, como Amazon y Alibaba.

El proyecto de Novaltia -cooperativa resultante de la fusión entre Aragofar y Vascofar en julio de 2013- es el que lleva la delantera, ya que en junio del pasado ejercicio 2018 escenificó la colocación de la primera piedra de su plataforma, un nuevo almacén ubicado en Zamudio (Bizkaia) en el que invertirá 11 millones de euros y que, desde el punto de vista tecnológico, "superará al de Zaragoza, unas instalaciones punteras en robótica farmacéutica con tecnología austriaca", según afirma el director general de la cooperativa, Fernando Castillo.

El centro de distribución robotizado tendrá una superficie de 6.000 metros cuadrados y se prevé entre en funcionamiento a finales del segundo trimestre de este año. "En distribución farmacéutica habrá un antes y un después, este centro va a ser un referente y cambiará la forma de trabajar sustancialmente por sus conceptos más modernos y avanzados", afirma Castillo.

La inversión de Novaltia posibilitará mejorar el nivel del servicio a las farmacias de Euskadi y, en general, a la zona norte. La empresa tiene 350 farmacias socias vascas y 650 en Aragón, y posee cuatro centros logísticos ubicados en Zarátamo (Bizkaia), Vitoria, Zaragoza y Calatayud. Su cuota de mercado en Euskadi supera el 20%.

Almacén en Zubieta

Dos años después verá la luz la plataforma de DFG, fruto de la alianza entre Unión Farmacéutica Guipuzcoana y Guifarco en 2012, con sede social en Gipuzkoa. La compañía quiere crecer y para ello invertirá 20 millones de euros en la construcción de un "ultramoderno centro logístico en el polígono de Eskuzaitzeta (Zubieta), sobre una parcela de 15.000 metros cuadrados", señala Juan Piera, director general de la firma.

DGF ultima con el Ayuntamiento de Donostia la compra de los terrenos, con el objetivo de que las obras comiencen en 2020 y la puesta en marcha tenga lugar en 2021.

Con el nuevo almacén, la compañía persigue incrementar la capacidad de distribución en un 40%, mediante la incorporación de robots austriacos con tecnología OSR-Shuttle que, además, reducen el margen de error a prácticamente cero, frente al 0,20% actual. "Estos robots no conllevarán una reducción de empleados, pero sí una reasignación de funciones", asegura el director general de DFG.

La distribuidora tiene una plantilla de 145 trabajadores directos y de 220, con los indirectos y factura unos 165 millones de euros con una cuota de mercado del 33% en Euskadi y del 87% en la provincia guipuzcoana.

Cuenta con tres almacenes, uno en Amorebieta (Bizkaia) y dos en Gipuzkoa (Oiartzun y Donostia), y tres divisiones de negocio: distribución de medicamentos y parafarmacia; droguería y perfumería, y asesoramiento financiero.

Con un único almacén, DFG podrá dar servicio a muchas más farmacias y buscará crecer en el mercado vizcaíno. Además, gracias a la mayor velocidad en el suministro, podrá optar a los concursos que convoca el Gobierno vasco para distribuir a los centros sanitarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky