
Entre las novedades para 2019 están el desarrollo de servicios de atención farmacéutica y de homecare, el estudio de la viabilidad para incorporar drones a la distribución o el impulso de las nuevas tecnologías para ayudar a la farmacia en su transformación digital, son algunas de las novedades para 2019.
Novaltia, una de las principales compañías de distribución farmacéutica de España, ha reunido a sus socios en el Auditorio de Zaragoza en el marco de la convención anual.
El consejo rector de Novaltia en pleno, con su presidente Miguel Ángel Artal a la cabeza, el equipo directivo de la cooperativa liderado por Fernando Castillo, representantes de compañías del sector, autoridades, representantes del ámbito sanitario y los socios farmacéuticos de la compañía han participado en el evento en el que se ha analizado la situación del sector, trasmitido a los asistentes las líneas del Plan Estratégico 2020 y todas las novedades en la cartera de servicios que desarrolla la cooperativa a través de Cruzfarma.
El presidente de Novaltia, Miguel Ángel Artal, ha manifestado que "desde la cooperativa estamos convencidos de que, para defender los intereses de nuestros socios farmacéuticos, es fundamental estar presentes en los ámbitos tecnológico, comercial, logístico, político y profesional, y, si es posible, liderándolos".
Además, ha destacado que en 2019 se seguirá apostando por la integración logística, operativa y comercial dentro de Unnefar, tercer grupo cooperativo de la distribución farmacéutica Española, aparte de adelantar también que se trabaja con la cooperativa menorquina Cofarme para completar el proceso de integración completa el año que entra.
Tras las palabras del presidente, Fernando Castillo, director general de Novaltia, ha hecho balance de las acciones y de los hechos más relevantes de 2018 para la cooperativa centrando su intervención en desgranar 10 innovaciones de la compañía para 2019.
Arrancando con las líneas maestras del Plan Estratégico 2020 de la cooperativa que recogen una visión centrada en 6 ejes fundamentales -Herramientas competitivas para la farmacia, diversificación, eficiencia, liderazgo en cuota y colaboraciones y alianzas- Castillo ha presentado los proyectos que verán la luz a lo largo del próximo año.
La innovación es una constante en Novaltia, que apuesta por proyectos que permitan a las farmacias adaptarse al entorno digital. La cooperativa ha compartido con los asistentes los desarrollos en marcha, con gran protagonismo de los proyectos tecnológicos y los avances hacia una transformación digital de la farmacia.
De esta manera, se han dado a conocer las novedades de NovaltiAPP, la aplicación móvil que la compañía pone a disposición de sus socios o Bitfarma, el software de gestión que contempla las soluciones más ágiles para el día a dia de la farmacia.
Asimismo, se han avanzado también las líneas maestras de la propuesta de e-commerce: que permita atraer clientes del entorno online a la farmacia, realmente competitivo y con enfoque sectorial.
Durante 2019 Novaltia presentará también el proyecto Pharmadron, que tiene como objetivo validar el transporte de pedidos de medicamentos y de otros productos farmacéuticos a las farmacias en núcleos rurales mediante drones.
En este caso, se trata de un estudio que la compañía realiza en colaboración con Delsat, Vea Global, el clúster Aera y el Aeropuerto de Teruel. Además de las conclusiones que se extraigan de este estudio de viabilidad, se espera poder realizar un vuelo experimental en primavera.
Servicios de atención farmacéutica y Homecare
También se han presentado las novedades en la cartera de servicios y herramientas de gestión que Novaltia ofrece a los socios a través de la marca Cruzfarma, común a las más de 4.100 farmacias de las diez compañías que integran el grupo Unnefar, líder de la distribución farmacéutica en el norte de España.
Y junto a los nuevos servicios, igualmente, se ha presentado Cruzfarma Homecare, línea de trabajo de la compañía dentro de la que se engloban propuestas de atención farmacéutica. El objetivo es que se puedan liderar desde la oficina de farmacia los servicios de cuidados a domicilio hasta ahora ofrecidos por otros profesionales, fomentando así la farmacia asistencial. Los dos primeros que presenta Novaltia son una plataforma telefarmacéutica y Familiados.
Novaltia ofrecerá a sus farmacias socias una plataforma telefarmacéutica que permitirá la monitorización de la salud del paciente en la oficina de farmacia, posibilitará un servicio de videoconsulta 24 horas los 365 días y un seguimiento por parte de la farmacia y el paciente de los tratamientos farmacéuticos y de las citas periódicas a través de aplicaciones móviles para el paciente, para familiares y/o cuidadores a través de la que se irán controlando los principales registros.
Y para poner en contacto cuidadores con personas que necesitan cuidados nació hace 3 años la start up Familiados, una plataforma online que ofrece servicios de cuidadores de confianza por horas. La cooperativa cuenta con una participación en la empresa y ahora la presenta a sus farmacias como una propuesta interesante que las farmacias pueden ofrecer a sus pacientes/clientes.