Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.

Euskadi es desde hoy y hasta el próximo 7 de junio el escaparate industrial internacional, gracias a la celebración en Bilbao Exhibition Centre (BEC) de la feria Bienal de Máquina-herramienta, la segunda más importante del sector en Europa tras la alemana Hannover Messe. En el evento, que espera más de 40.000 visitantes, se muestran los avances y novedades en fabricación avanzada gracias a más de 1.600 empresas de 29 países, que exponen sus 3.500 productos y servicios. En paralelo a la Bienal se celebran eventos sobre fabricación aditiva, digitalización y talento.

Kutxabank ha incorporado a su aplicación informática para dispositivos móviles y tabletas una nueva funcionalidad con el objetivo de favorecer el ahorro personal, sobre todo de los jóvenes, de forma sencilla y automatizada. La nueva herramienta se denomina 'Taktik' y ofrece la posibilidad de configurar diferentes estrategias de ahorro, según las prioridades de cada usuario, y una rentabilidad del 20%.

Eroski destinará a reservas los 70,4 millones de euros de excedentes netos de los resultados positivos del ejercicio 2023. Así se ha decidido en la Asamblea General Ordinaria anual de delegados, celebrada en Barakaldo (Bizkaia), a la que estaban convocadas 500 personas socios. Los asistentes ha aprobado las cuentas anuales individuales de la cooperativa y las consolidadas del grupo Eroski, así como el informe de gestión del ejercicio 2023.

Tubos Reunidos afronta 2024, el ecuador de su plan estratégico, como un año de transición en el que trabajar en varios objetivos: crecer en el mercado y abordar nuevos mediante alianzas en Oriente medio y sudeste asiático, ganar autonomía financiera y seguir reduciendo su deuda e impulsar la producción de sus productos de altas prestaciones y de bajas emisiones para avanzar en la descarbonización y transición energética. En frente, el fabricante vasco de tubos de acero sin soldadura tiene un contexto geopolítico complejo, junto a las próximas elecciones en Estados Unidos en las que Donald Trump podría volver a ganar, y una demanda bajo mínimos debido a los stocks acumulados. No obstante, Tubos Reunidos prevé una recuperación para el segundo semestre del año y espera acabar 2024 con una cartera de unos 150 millones, un 40% superior a la actual.

La inversión vasca en I+D alcanzará este año la cifra récord de 2.068 millones de euros, un 6,4% más que el ejercicio anterior, según la estimación que recoge el informe 'I+D vasca: Perspectivas 2024 y diagnóstico de situación', elaborado por la Agencia Vasca de Innovación, Innobasque en colaboración con las principales empresas tractoras de Euskadi que representan más del 40% de la I+D. En su asamblea general, celebrada en el campus de Donostia del Parque Tecnológico de Euskadi, se ha procedido al nombramiento de la nueva junta directiva, formada por 60 miembros de ámbitos estratégicos, y el presidente de Innobasque, Manuel Salaverría, ha anunciado la apertura del proceso de selección para su relevo.

Pepe Chuletón, empresa riojana ubicada en Calahorra, ha conquistado el comercio a través de internet al suponer ya esta vía el 90% del total de sus ventas de carne. Un producto de "calidad con bueyes certificados y diferentes maduraciones, junto a una atención personalizada" son las claves de nuestro éxito, afirma José Sanz Villar, fundador de Pepe Chuletón.

Teknia logró cerrar el ejercicio 2023 con una facturación de 460 millones, un 20% más que en el año anterior, que supone un nuevo récord de ventas para el fabricante vasco de componentes metálicos y plásticos para la movilidad. Este incremento es superior al registrado por los mercados donde la compañía opera, que fue del 11%.

Kutxabank ha puesto en marcha un área de sostenibilidad para concentrar toda la actividad de la entidad e impulsar proyectos. Kutxabank Eragin quiere alcanzar 10.000 millones en financiación sostenible en 2027. El banco destinó más de 2.100 millones a financiar este tipo de proyectos y en el primer trimestre del año ha crecido un 57,4% hasta 930 millones.

El conjunto de cooperativas de industria y distribución integradas en la Corporación Mondragon obtuvo un resultado conjunto de 593 millones en 2023 y alcanzó unas ventas de 11.056 millones, con un incremento del 5,1% respecto al año anterior. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 34,7%, llegando a 1.486 millones. El grupo cooperativo vasco, con 70.500 trabajadores, ha logrado estas cifras "en un contexto de incertidumbre, condicionado por conflictos internacionales y sus consecuencias en los mercados", según su presidente, Iñigo Ucín.

Greenpeace se ha personado en los tribunales contra el proyecto de construcción del Museo Guggenheim en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (Bizkaia). En concreto, la asociación ecologista ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra la Orden Ministerial que aprueba reducir la protección del dominio público marítimo terrestre en Murueta de 100 a 20 metros, que que considera que "se está incumpliendo la ley de Costas".