Redactor de Informalia.

El gobierno húngaro ha nombrado embajador en España a Jorge de Habsburgo-Lorena, nieto del último emperador del Imperio austrohúngaro y, hasta ahora, embajador en París de la República de Hungría, cuyo presidente es Viktor Orbán, uno de los dirigentes políticos europeos más cuestionados por el resto de los países de la U.E. Su deriva ultraderechista, su devoción por Vladímir Putin y sus leyes contra el colectivo LGTBI y los derechos ciudadanos lo colocan siempre en el punto de mira de los demócratas europeos.

24 horas después de hacerse público que Antonio Tejado ha sido señalado por el juez del caso como el cerebro del asalto y robo con violencia en la casa de su tía, María del Monte, el sobrino de la artista sorprendió con su presencia en la localidad madrileña de Brunete, donde asistió a la confirmación de su hijo mayor, Antonio, de 17 años, fruto de su relación con Chayo Mohedano, sobrina de Rocío Jurado.

A sus 95 años, Clint Eastwood es una figura esencial en la historia del cine. Su influencia va más allá de sus logros individuales: ha sabido construir una carrera coherente, diversa y profundamente influyente. El homenaje que le brinda TCM celebra su pasado pero también el legado que continúa dejando en cada nueva generación de cinéfilos.

Audrey Hepburn (4 de mayo de 1929, Ixelles, Bélgica - 20 de enero de 1993, Tolochenaz, Suiza) protagoniza su biografía visual, la historia en forma de cómic de una de las estrellas de leyendas más reconocibles de la historia del cine. Una obra que recoge su pasado menos conocido y su triunfo posterior después de muchas calamidades.

Este 2025 se cumplen 30 años del estreno de Braveheart, la monumental obra dirigida y protagonizada por Mel Gibson, y no hay mejor momento para revisitarla —o descubrirla— a través del streaming.

Cannes ha apostado por un cine comprometido, plural y atento al mundo, donde las imágenes no solo narran, sino que interpelan. El cine como espejo de la realidad y herramienta de transformación social ha sido el gran protagonista de una de las ediciones más combativas del Festival de Cannes. En este contexto, el iraní Jafar Panahi se alza con la Palma de Oro por su impactante filme Un simple accidente, en una gala celebrada en el Gran Teatro Lumière tras un apagón intencionado que aún se encuentra bajo investigación.

El español Oliver Laxe (París, 1982) ha conquistado el Gran Premio del Jurado del Festival de Cannes con su última película, Sirat, una distinción que comparte con la alemana Mascha Schilinski por Sound of Falling. El reconocimiento, entregado por un jurado presidido por la actriz francesa Juliette Binoche, confirma el excelente momento que vive el cine español en los grandes certámenes internacionales, sumándose a los éxitos recientes de Carla Simón con Alcarràs (Oso de Oro en 2022) y Pedro Almodóvar con La habitación de al lado (León de Oro en 2024).

La actriz y directora estadounidense Jodie Foster ha conquistado la Croisette con Vie Privée, la nueva película de Rebecca Zlotowski presentada fuera de competición en el Festival de Cannes. A sus 61 años, la "niña" de Taxi Driver no solo se atreve con nuevos idiomas, sino también con personajes incómodos y preguntas sin respuesta. En Vie Privée, su mirada contenida y su voz —ligeramente más aguda, pero no menos firme— nos recuerdan que el cine sigue siendo un espacio para la exploración profunda del alma humana.

Tom Cruise vuelve a escena con Mission: Impossible – The Final Reckoning, la última entrega de una de las franquicias más exitosas del cine de acción. Y aunque no hay dudas de que llenarás la sala para verla, o lo harás dentro de unos meses en casa, hay algunos detalles detrás de esta producción y del propio Cruise que vale la pena conocer antes de que se apaguen las luces del cine.

Ana Celia de Armas Caso (La Habana, 30 de abril de 1988) ha vivido momentos trascendentales en su carrera: ha sido nominada al Óscar por su interpretación de Marilyn Monroe en Blonde, ha trabajado con figuras como Daniel Craig, Ben Affleck y Ryan Gosling, y ha pasado por los escenarios de festivales como Cannes. Sin embargo, nada la preparó para el fenómeno que vivió en Brasil, cuando miles de fans la recibieron como una auténtica estrella del cine de acción. "Nunca había visto tanta gente junta en mi vida", recordó. "Fue una locura. Es lo más parecido a ser una cantante pop".