Evasión

Clint Eastwood cumple 95 años: TCM le rinde homenaje con una semana de cine inolvidable

A sus 95 años, Clint Eastwood es una figura esencial en la historia del cine. Su influencia va más allá de sus logros individuales: ha sabido construir una carrera coherente, diversa y profundamente influyente. El homenaje que le brinda TCM celebra su pasado pero también el legado que continúa dejando en cada nueva generación de cinéfilos.

Clint Eastwood, leyenda indiscutible del séptimo arte, alcanza este sábado 31 de mayo de 2025 una cifra tan imponente como simbólica: 95 años. Actor, director y productor con casi siete décadas de trayectoria, el cineasta estadounidense será homenajeado durante toda la semana por el canal TCM con una programación especial que reúne algunas de sus películas más emblemáticas.

Desde este lunes y hasta el mismo día de su aniversario, la cadena ha preparado un ciclo cuidadosamente diseñado para celebrar su prolífica y exitosa carrera. Se trata de una oportunidad única para repasar las distintas facetas de un hombre que ha marcado la historia del cine y que, a día de hoy, continúa siendo un referente de talento, constancia y carácter.

Una trayectoria única en el cine mundial

Eastwood no es solo un actor reconocido: es el último gran clásico del cine norteamericano. A lo largo de su carrera ha acumulado un palmarés envidiable, con cuatro premios Oscar (dos como director y dos como productor), siete nominaciones adicionales a los premios de la Academia y cinco Globos de Oro. Su influencia trasciende generaciones, géneros y fronteras.

En este contexto, TCM ha decidido rendirle tributo a la altura de su figura. La programación arrancó este lunes con la emisión de dos wésterns que definen su estilo inconfundible: Infierno de cobardes (1973) y El jinete pálido (1985), esta última considerada una reinvención moderna del clásico Raíces profundas (1953).

Una semana dedicada al mito

El homenaje continúa mañana, martes 27 de mayo, con dos títulos que exploran diferentes registros del artista. A las 20:30 se emitirá Joe Kidd (1972), un wéstern en el que comparte pantalla con Robert Duvall, y a las 22:00 será el turno de Medianoche en el jardín del bien y del mal (1997), thriller dirigido por Eastwood y protagonizado por Kevin Spacey y John Cusack.

El miércoles 28 de mayo la programación destacará su faceta de director con Escalofrío en la noche (1971), su ópera prima detrás de las cámaras, y Mystic River (2003), una de sus obras más aclamadas, basada en la novela de Dennis Lehane y ganadora de dos premios Oscar.

El jueves 29 y el viernes 30 estarán centrados en sus películas de acción y aventuras. Entre ellas destacan Licencia para matar (1975), El principiante (1990), Dos mulas y una mujer (1970) y Space Cowboys (2000), demostrando su versatilidad y su capacidad para reinventarse sin renunciar a su identidad cinematográfica.

Sábado 31 de mayo: el gran día

El punto culminante llegará el sábado 31 de mayo, fecha en la que Clint Eastwood celebrará sus 95 años. Para esta jornada tan especial, TCM ha preparado una auténtica maratón cinematográfica con siete de sus títulos más representativos, que se emitirán sin interrupciones desde la mañana hasta la medianoche.

La programación comenzará a las 10:30 con Primavera en otoño (1973), seguida de La jungla humana (1968), J. Edgar (2011), Deuda de sangre (2002), Por un puñado de dólares (1964), Invictus (2009) y El desafío de las águilas (1969). Con esta selección, el canal ofrece un recorrido completo por su evolución como actor y director, desde sus inicios en los años 60 hasta producciones más recientes.

Cinco de estas películas pertenecen al siglo XX, y dos al XXI, demostrando así el alcance y la longevidad de su carrera. Cada una representa una faceta distinta de su talento: el Eastwood rudo del spaguetti western, el cineasta sensible de dramas políticos y el actor comprometido en historias de redención y justicia. Un homenaje a la altura de una leyenda

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky