Corresponsal en Bruselas

La UE sigue preparando sus reservas de gas para evitar problemas de suministro de cara al próximo invierno o carreras entre Estados miembro por llenar los almacenamientos como las que se vieron el pasado agosto. Tras haber calificado de éxito la primera compra conjunta de gas, el vicepresidente de la Comisión Europea Maros Sefcovic, ha anunciado este viernes que lanzará una segunda ronda de compras conjuntas de gas el próximo 26 de junio.

El Qatargate, el escándalo de la trama de tráfico de influencias de Qatar y Marruecos sobre la toma de decisiones del Parlamento Europeo ha obligado a las UE replantearse su propio funcionamiento. Es en este escenario que la Comisión Europea ha propuesto este jueves la creación de un organismo interinstitucional que tendrá como cometido unificar los estándares éticos de las instituciones.

La rotura de la cadena de suministro y la escasez de microchips caracterizaron una de las etapas más duras de la pandemia para la industria del automóvil europea. Es así que la Comisión Europea se vio obligada a actuar no sólo con el impuso a una propuesta legislativa para aupar la producción de microchips en el mercado único, sino también con una serie de proyectos transfronterizos. Es así que Bruselas ha aprobado este jueves un proyecto europeo de interés común, dotado de 8.100 millones de euros, por el cual catorce países, entre los que se cuenta España, podrán acceder a esta financiación para impulsar el desarrollo de tecnologías de semiconductores.

Tras el estancamiento de la economía de la eurozona en los últimos tres meses del 2022, el producto interior bruto (PIB) de los países del euro registró un ligero retroceso en el primer trimestre del ejercicio, con una contracción del 0,1% respecto al último tramo del pasado año, según los datos publicados este jueves por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

La UE mira a los países de América Latina y el Caribe con la vista puesta en estrechar la relación con lo que considera un aliado "natural". Es así que la Comisión Europea y el Servicio de relaciones exteriores de la UE han presentado este miércoles una estrategia para reforzar la agenda entre ambas regiones, especialmente en términos de comercio e inversión. La idea es diversificar la cadena de suministro comunitaria tras el último shock con Rusia, también plantar cara a China en su avanzadilla en el territorio y, especialmente, dar con socios de confianza.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha indicado este miércoles que no espera que la Comisión Europea emita su valoración sobre la modificación del Plan de Recuperación antes de las elecciones del próximo 23 de Julio, considerando que el Ejecutivo comunitario cuenta con un plazo de dos meses para realizar su evaluación.

Es un difícil equilibrio el de los largos procesos legislativos de la UE y la rapidez con la que se producen los avances a nivel tecnológico. Así que en un intento por resolver los retos que entraña la inteligencia artificial generativa, como ChatGTP, la Comisión Europea ha propuesto a las grandes plataformas digitales que identifiquen y etiqueten los contenidos generados a través de esta tecnología.

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha indicado este lunes que "no hay pruebas claras" de que la inflación subyacente "haya tocado techo", aunque ha reconocido que algunos indicadores muestran signos de "moderación". En todo caso, ante unos niveles de precios todavía elevados, la francesa ha reiterado la intención del organismo de continuar con la subida de tipos de interés.

El tradicional discurso de inicio de la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, en este segundo semestre del año en manos de España, parece que tendrá que esperar. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado a la Eurocámara un aplazamiento de su intervención con las prioridades para el semestre europeo, previsto para el próximo 13 de julio, durante la primera semana de campaña electoral.