Economía

Calviño espera que la evaluación de Bruselas de la adenda al Plan de Recuperación llegue tras las elecciones

  • Ha calificado de "ejercicio de gran responsabilidad" el envío a la Comisión Europea de la revisión del Plan
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
Bruselasicon-related

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha indicado este miércoles que no espera que la Comisión Europea emita su valoración sobre la modificación del Plan de Recuperación antes de las elecciones del próximo 23 de Julio, considerando que el Ejecutivo comunitario cuenta con un plazo de dos meses para realizar su evaluación.

"No cuento con tener una valoración de la Comisión Europea en menos de dos meses", ha indicado a la prensa la titular de Asuntos Económicos, preguntada por la solicitud realizada por el PP a Bruselas de esperar al resultado de los comicios para valorar la adenda del Plan de Recuperación.

En un paso más, Calviño ha recordado que ni la evaluación del propio Plan de Recuperación por parte de Bruselas, ni de los tres desembolsos efectuados hasta la fecha "se ha producido en menos de dos meses". Por tanto, el Gobierno de Sánchez trabaja con esa perspectiva bimensual que "puede ser ampliada" en caso de que haya "algún elemento adicional o si es necesario ese trabajo", ha puntualizado.

El Consejo de ministros aprobó el martes la adenda al Plan de Recuperación, una modificación del planteamiento inicial del plan de salida de la pandemia con el que España pretende acceder a 84.000 millones de créditos adicionales, que se suman a 7.700 millones de euros más en transferencias y 2.600 millones al amparo del plan comunitario para romper la dependencia energética con Moscú, RePower EU.

Bruselas ha confirmado que ha recibido este miércoles la modificación del Plan de Recuperación a Bruselas. Así es que la Comisión Europea cuenta con un plazo de dos meses para efectuar su valoración, aunque tal periodo que podría flexibilizarse si las circunstancias lo requieren.

Calviño ha considerado que "lo responsable en este momento era enviar ese proyecto de adenda, seguir adelante, no parar, no volver atrás en un proceso que es lo que España necesita en este momento".

Ha señalado la vicepresidenta primera que el "envío de la adenda es un ejercicio de gran responsabilidad de nuestro Gobierno" aunque ha reconocido que "puede ser, por supuesto, modificado", en caso de que hubiera un cambio en el Ejecutivo español tras la convocatoria en las urnas.

No obstante, Calviño ha matizado que confía en que "sea un Gobierno liderado por el presidente Pedro Sánchez el que ponga en marcha la segunda fase del Plan de Recuperación" y que continúe liderando esa negociación. Además, ha cargado contra el Partido Popular por tratar de "boicotear" el plan de Recuperación y los fondos europeos.

Calviño ha evitado dar datos concretos del gasto real de los fondos de Recuperación ya desembolsados. Así se ha limitado a explicar que, de los 37.000 millones de euros recibidos, un 70% de esa financiación tienen ya empresas adjudicatarias, es decir, unos 27.000 millones de euros. "El pago efectivo se va correspondiendo con la consecución de la obra o la consecución del procedimiento administrativo de adjudicación de las ayudas", ha agregado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky