Energía

Bruselas lanzará la segunda subasta de compra conjunta de gas el 26 de junio

  • Los proveedores podrán presentar sus ofertas del 7 al 10 de julio
El vicepresidente de la Comisión Europea Maros Sefcovic.
Bruselasicon-related

La UE sigue preparando sus reservas de gas para evitar problemas de suministro de cara al próximo invierno o carreras entre Estados miembro por llenar los almacenamientos como las que se vieron el pasado agosto. Tras haber calificado de éxito la primera compra conjunta de gas, el vicepresidente de la Comisión Europea Maros Sefcovic, ha anunciado este viernes que lanzará una segunda ronda de compras conjuntas de gas el próximo 26 de junio.

Será esta la fecha en la cual la Comisión Europea abra la segunda licitación de la plataforma de adquisición de gas, que incluye a los países de la UE así como a Moldavia, Serbia y Ucrania. "Los proveedores podrán presentar sus ofertas para la agregación de demanda del viernes 7 al lunes 10 de julio", ha puntualizado el comisario eslovaco.

La que fue la primera adquisición conjunta de gas resultó superar las expectativas de abastecimiento por parte de los proveedores. Si la intención de Bruselas era conseguir rellenar este ejercicio el 50% de la capacidad de los almacenamientos, por un total de 13.500 millones de metros cúbicos de gas, la primera ronda ya casi alcanzó tal cifra, con un aprovisionamiento de 11.600 millones de metros cúbicos de gas.

A este respecto, Sefcovic ha asegurado que "en la primera ronda cubrimos las expectativas del primer año. Se excedieron las expectativas de suministro, nos ofrecieron un total de 18.000 millones de metros cúbicos". Una cifra que ha tildado de "destacable" pese a que el mercado gasísitico se encuentra todavía "algo tenso", según el vicepresidente comunitario, aunque los precios del gas natural han caído a niveles mínimos en los últimos dos años.

El vicepresidente del Ejecutivo comunitario ha abierto la puerta a aplicar esta fórmula de compras conjuntas a otros suministros estratégicos, como el hidrógeno y las materias primas críticas. La idea con respecto al gas, en todo caso, era realizar cuatro licitaciones en todo el año.

No obstante, ha apuntado ciertas "lecciones" extraídas de la primera ronda de adquisiciones. Entre ellas se ha referido a adaptarse a los patrones de compra de industrias gasintensivas, que necesitan periodos de tiempo de compra más largos. Motivo por el cual las futuras compras incluirán una demanda para ser suministrada entre agosto de 2023 y 2025, con lo cual se cubrirá el próximo ejercicio al completo.

Será el próximo 20 de junio que la Comisión Europea se reúna con suministradores de confianza de cara a realizar una prospección internacional del mercado. La primera subasta de gas natural se resolvió el pasado 16 de mayo, con un total de 25 proveedores que presentaron ofertas a 110 empresas a través de Prisma. De tal cifra, el 80% es gas que será suministrado por gasoducto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky