mercados

Este viernes se cumplirá un mes desde que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidiera prohibir las posiciones cortas de manera generalizada sobre 69 compañías españolas. Y podría decidir extender el plazo. El regulador puede prorrogar en periodos de tres meses como máximo esta decisión "si se mantuvieran las circunstancias que la han motivado", según el comunicado que emitió el organismo que preside Sebastián Albella el pasado 16 de marzo.

prestar acciones o vender futuros: cómo posicionarse a la baja

España, junto a Italia, Francia y Bélgica, ha prohibido las posiciones bajistas hasta dentro de una semana, si no hay prórroga. El Dax, el EuroStoxx y el FTSE 100 londinense sí lo permiten y su desplome fue similar hasta los mínimos de marzo: el índice alemán cayó un 37,8%, el Ibex, un 38,2%.

Meliá, Ferrovial, Indra, Merlin y Colonial lo comunicaron en marzo a la CNMV

mercados

El 11 de abril se cumplirá un mes desde que ESMA (la Autoridad Europea de Mercados) recomendara a las compañías cotizadas comunicar, a la mayor brevedad posible, el impacto en sus resultados provocado por la Covid-19.

empresas

El inversor institucional que haya acudido a alguna de las grandes salidas a bolsa en España en el último quinquenio sólo se libra de las pérdidas en Cellnex Telecom, que ha triplicado su precio -hasta los 43,4- y en Aena -que aún lo duplica, desde los 58 a los 114,9 euros-. Desde esta última, ninguna de las OPV (operación pública de venta) del mercado ha aceptado tramo minorista en sus colocaciones para evitar escándalos como el de Bankia.

El peso mexicano se desploma un 25% y el real brasileño un 18% frente al dólar

La pandemia mundial por Covid-19 puede derivar en una recesión de considerables magnitudes para quienes afrontan esta crisis todavía en vías de recuperación o con economías más frágiles que dependen en gran medida de sus exportaciones. Es el caso de Latinoamérica, región que aporta un 40% de los ingresos totales de las cotizadas españolas. Todavía es pronto para medir el impacto que tendrá en sus resultados el Covid-19.

macroencuesta de el economista

El 'crash' de las bolsas mundiales ha dejado desamparado al inversor después de que la pandemia por Covid-19 haya dado al traste con las estimaciones que el mercado había elaborado para 2020. Ahora todo ha cambiado y el principal problema es que lo seguirá haciendo las próximas semanas, una vez que el coronavirus siga extendiéndose por EEUU, el país que alberga la mayor bolsa del mundo: Wall Street.