empresas

El mes de julio debería llegar con una avalancha de pagos por parte de las cinco eléctricas y gasistas de la bolsa española. Pero Endesa, Iberdrola y Red Eléctrica son las únicas que lo han confirmado públicamente, aunque es justo reconocer que el consenso de mercado tampoco cree que Enagás y Naturgy lo vaya a reducir o cancelar. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos

retribución al accionista

La bolsa española se juega en estos momentos perder el trono europeo de rentabilidad por dividendo si la avalancha de cancelaciones en los pagos se contagia a una mayoría de cotizadas. Además, el inversor conservador, que busca crear una cartera de compañías con retribuciones altas y estables, se puede encontrar con una desagradable sorpresa.

En los términos en los que se está planteando la recesión que generará el Covid-19 -el FMI proyecta una contracción del 3% a nivel mundial y del 7,5% en la eurozona-, habrá un claro exceso de oferta de productos básicos para la construcción o la industria automovilísitca como es el acero.

El veto a los bajistas se extenderá hasta el 18 de mayo sobre toda la bolsa española

La textil cerrará el año en el 15,4% sobre su 'ebit', 1,6 puntos por debajo de 2019

empresas

Las crisis ponen a prueba los modelos productivos de las compañías al medir su capacidad de adaptación y de resistencia. El savoir faire de Inditex es conocido por su rapidez y proximidad que evita acumular inventarios, lo que reduce costes, y que descarta en cuestión de días colecciones que no están teniendo éxito en tienda. Y este modelo productivo es lo que está salvando de una caída mayor a los márgenes de la compañía, que aun con todo no escapan del impacto por el Covid-19.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido ampliar por un mes más la prohibición de operar en corto en la bolsa española.