Turismo

El sector turístico español ha cerrado el verano con muy buen sabor de boca con un incremento de las ventas del 14,6% en comparación con el mismo periodo de 2019 según datos de Exceltur, la alianza para la excelencia turística. Un crecimiento al que la patronal no pone fin. "La tendencia podría acentuarse en el otoño y en el trimestre que nos queda", ha destacado José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de la entidad.

Seguros

El pasado 29 de septiembre entró en vigor la ley de bienestar animal que, entre otras cosas, exige que los titulares de todos los perros, independientemente de la raza de estos y de si son potencialmente peligrosos, suscriban un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños a terceros que ocasionen los canes. Este punto de la norma todavía no está en vigor puesto que debe aprobarse primero el reglamento de la ley, algo que no puede hacerse con el ministerio en funciones. Sin embargo, el ruido ocasionado al respecto ha sido suficiente para que se dispare la contratación de este tipo de pólizas, según ha podido saber este medio.

Turismo

Airbnb nació en 2007 cuando sus fundadores pusieron en alquiler tres camas en su piso en San Francisco -aunque no fue hasta un año después cuando se lanzó oficialmente- y desde entonces el crecimiento que ha registrado es exponencial. En estos 16 años ha logrado estas presente en más de 220 países y regiones que se traducen en mas de cuatro millones de anfitriones. Y como en todas las historias de éxito por el camino se ha creado algún que otro enemigo.

Bancaseguros

Santalucía estrecha lazos con Unicaja. La aseguradora, que afloró un 3,5% en el capital del banco el pasado mes de agosto, proyecta rebasar ligeramente el 5% de participación accionarial sin aspiración de ocupar sillón alguno en su consejo de administración, de acuerdo a fuentes solventes. Supone un respaldo inequívoco a un socio con el que se alió en 2017 para operar juntos el negocio de Vida y Pensiones, y con el que podría llegar a explorar otros ámbitos de colaboración en el futuro en nuevos segmentos.

Turismo

Las agencias de viajes se suman al buen momento que vive el sector hotelero y han cerrado un verano récord con un incremento de las ventas cercano al 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior según datos de Acave (Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializados). Unas buenas sensaciones que parece que se prolongarán durante los próximos meses.

Seguros

Mutua Madrileña ha elevado la rentabilidad bruta anual de su seguro de rentas vitalicias por encima del 4%.Un producto con el que el cliente recibe una renta de forma periódica mensual y con un tipo de interés garantizado hasta su fallecimiento que dependerá de su edad en el momento de la contratación.

Los supermercados están bajo la lupa de los consumidores desde que hace meses comenzara una escalada de precios que hay llegado a superar en algún momento el 11%. Un encarecimiento que está provocando una caída en el consumo. Un problema al que se suman otro como la falta de trabajadores. Estas cuestiones han marcado las intervenciones de la segunda mesa de debate de la tercera edición del Foro del Retail y el Gran Consumo organizado por elEconomista.es que ha contado con la participación de Juan Manuel Morales Alonso, director general del Grupo IFA y presidente de EuroCommerce; Ramón-María Alsina, CEO de Corporación Alimentaria Guissona SA (bonÀrea); Javier López, CFO de DiaM; David Chica, director general de Mercamadrid y Marta Esteve, fundadora y CEO de SoySuper.

Seguros

Howden Iberia, uno de los cuatro mayores brókeres de seguros en España, ha superado en 2023 los 100 millones de euros de ingresos por comisiones, un objetivo que se había marcado para 2025, lo que supone un crecimiento 66% respecto al 2022. Así lo ha anunciado Salvador Marín, el consejero delegado de la compañía, durante la presentación de los resultados.

Grupo Fuertes está un poco más cerca de cerrar la compra del complejo turístico Marina D'Or. Los dueños de elPozo han acordado con Magic Costa Blanca la adquisición de la ciudad de vacaciones por excelencia. La operación está ahora en manos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ya ha recibido la documentación y en los próximas semanas emitirá su resolución al respecto.

Turismo

Marriott International es la primera hotelera del mundo por número de habitaciones con una cartera de más de 8.6000 establecimientos en cerca de 140 países y territorios. El grupo estadounidense está muy centrado en el segmento lujo, de hecho, acaban de abrir un nuevo hotel en el centro de Madrid. Pero están ampliando horizontes y han decidido ampliar su ámbito de actuación e incluir en su cartera hoteles midscale, es decir, de tres o cuatro estrellas.