Delegado en Andalucía de elEconomista
Beltrán Pérez / Presidente CTA

Beltrán Pérez García (Sevilla, 1974) accedió a la presidencia de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) después de una larga trayectoria en la política local sevillana y un periodo en la actividad privada. CTA es una herramienta clave hoy en la estrategia andaluza de colaboración público-privada para impulsar la innovación y aumentar la apuesta de las empresas que operan en Andalucía la I+D+i.

Denarius Metals Corp. ha anunciado la firma de un acuerdo con los accionistas de Río Narcea Recursos para adquirir por 25 millones de euros el 50% de los derechos para explotar la histórica mina de níquel-cobre Aguablanca ubicada en Monesterio, Extremadura. El grupo canadiense vincula esta compra con sinergias con su proyecto Lomero, a 88 kilómetros, y ya en la provincia de Huelva en Los Cerros del Andévalo , donde también tiene un proyecto de explotación minera a través de su filial Alto Minerals y donde ha concluido una primera fase de perforaciones.

Grupo GS ha cerrado una operación de compra de suelo en la isla de Ibiza, donde prevé el desarrollo de viviendas premium con precios a partir de los 1,5 millones de euros. La adquisición en el puerto de Santa Eulalia del Río supone el desembarco de Grupo GS en Baleares. La promotora sevillana cuenta entre sus socios empresariales con Iván Bohórquez Domecq, José María Pacheco, Rosauro Varo, Carlos Herrera y Manuel Broseta, entre otras personas conocidas.

Andalucía ha multiplicado por 100 la potencia fotovoltaica de autoconsumo instalada en los últimos cinco años, con lo que alcanza ya los 781 megavatios (MW) y supera las 112.000 instalaciones de ciudadanos y empresas para generar su propia electricidad, con datos del primer semestre de 2023. Así lo ha avanzado el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, durante su intervención en el panel de expertos que ha abordado cómo afrontar la transición energética desde las ciudades y las empresas, en un acto organizado por el Comité Europeo de las Regiones en el marco de la COP28 que se celebra en Dubái.

Industria

El Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental ha hecho pública la segunda entrega de las Banderas Verdes de la Industria, una certificación que identifica a los municipios cuya gestión de la promoción e implantación industrial es excelente. Los municipios que han recibido estas Banderas Verdes de la Industria son Utrera, Lebrija, Guillena, Mairena del Alcor, Carmona, y Las Cabezas de San Juan (Sevilla); de la provincia de Córdoba, Puente Genil y Cabra; de la provincia de Huelva Villanueva de los Castillejos, y de la provincia de Cádiz, Puerto Real.

El Patronato de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) ha aprobado la financiación de 5 nuevos proyectos en su última reunión del año, con lo que se alcanzan 26 nuevos proyectos de I+D+i en el conjunto de 2023 y se supera el presupuesto previsto para conceder en incentivos de 8,65 millones, debido a la alta demanda de financiación para proyectos de I+D+i de gran calidad. Los 26 proyectos incentivados por CTA en 2023 movilizan una inversión privada en innovación superior a los 20 millones de euros.

El Parlamento de Andalucía ha aprobado dos propuestas de las formaciones de izquierda Por Andalucía y Adelante Andalucía, con los votos favorables del PP, para instar al Gobierno de la Junta a pedir el traspaso de las competencias de transporte ferroviario que transcurra íntegramente por territorio de la comunidad, y también los servicios de cercanías entre ciudades de má de 50.000 habitantes. Ambas peticiones, ha asumido el PP, se harán a lo largo de esta legislatura, con reclamación de la dotación presupuestaria correspondiente. El PSOE se ha abstenido y Vox ha votado en contra de estas iniciativas presentadas como propuestas de resolución en el Debate sobre el Estado de la Comunidad celebrado ayer y hoy.

Zara ha inaugurado hoy su nueva tienda en el centro de Sevilla. El buque insignia de Inditex concentra así en un solo espacio lo que antes ofrecía repartido en varios establecimientos en la milla de oro del comercio sevillano, añadiéndole servicios y novedades tecnológicas como probadores con opción de reserva desde la app, cajas de autocobro o punto automático de devoluciones online, integrando servicios presenciales y on linea. La mudanza de Zara ha provocado además un efecto dominó en locales premium del centro comercial urbano con reubicación de negocios.

La Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía ha concedido la autorización de explotación de la mina Masa Valverde que promueve la empresa Atalaya Masa Valverde SL en las localidades onubenses de Beas y Valverde del Camino. Se trata de un proyecto que supondrá una inversión de 175 millones de euros y la generación de más de 600 puestos de trabajo directos e indirectos, y que la Administración autonómica ha tramitado en poco más de 24 meses.