Carretera
14/03/2024, 14:17
Thu, 14 Mar 2024 14:17:51 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
En un momento de creciente conciencia sobre el bienestar animal, el sector del transporte por carretera se encuentra en una encrucijada regulatoria con la Comisión Europea. Mientras que la Comisión busca fortalecer las salvaguardas para los animales durante el transporte a través de normativas más estrictas, el sector, encabezado por la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU), aboga por un enfoque que no solo mejore la protección animal, sino que también considere las realidades operativas del transporte por carretera. La IRU reconoce y aprecia los esfuerzos de la Comisión por mejorar el bienestar animal, pero argumenta que las medidas propuestas podrían no ser la solución más eficaz para los desafíos existentes. Miguel Ángel Higuera, director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino, se queja de que "no hay ningún otro país ni ninguna otra organización que tenga el mismo nivel de exigencias. El reglamento nos ha decepcionado porque ha sido tres años trabajando desde el punto de vista de las opiniones científicas para conocer cuáles son los requisitos y cómo podemos hacer para que los animales viajen en mejores condiciones y el resultado ha sido un borrador prohibitivo, es decir, que lo único que busca es hacer prohibiciones a la hora de transporte y no vemos ya un reflejo directo sobre el bienestar animal. Por lo tanto, están limitando el comercio dentro de la Unión Europea y alterando el libre comercio".