Marítimo

El mercado del alquiler de barcos está experimentando un notable auge, impulsado por el crecimiento sostenido de plataformas como Globe Sailor y Click&Boat. La primera de ellas ha duplicado su base de clientes en los últimos tres años, mientras que la segunda registra cifras de crecimiento anual del 40%, cifras que muestran una consolidación de un sector en el que están presentes tanto a nivel internacional como en España.

Marítimo

Los puertos españoles se preparan para una revolución verde con la meta de electrificar el 100% de sus operaciones para 2030. La implementación de sistemas Onshore Power Supply (OPS) permitirá a los barcos conectarse a la red eléctrica terrestre, eliminando la dependencia de motores auxiliares y reduciendo significativamente las emisiones de CO2 y la contaminación acústica.

Ferroviario

La transformación digital ha revolucionado numerosos sectores, y el ferroviario no es una excepción. La digitalización ha mejorado la experiencia de los pasajeros y optimizado las operaciones, pero también ha traído consigo nuevos desafíos en términos de ciberseguridad. Uno de los principales desafíos que enfrenta el sector ferroviario, según Jorge Martínez Hurtado experto auditor en ciberseguridad, es la presencia de sistemas desactualizados. "Hemos llegado a auditar sitios con sistemas que no se actualizan desde hace más de diez años", comenta. Este problema no es exclusivo del sector ferroviario, pero tiene implicaciones más severas debido a la naturaleza crítica de su infraestructura. Los trenes suelen llevar sistemas embebidos que no se actualizan con la frecuencia necesaria, lo que los hace vulnerables a ataques.

Aéreo

La aviación ha sido históricamente un sector marcado por la innovación tecnológica. Desde los primeros vuelos hasta los modernos jets, cada avance ha buscado hacer el transporte aéreo más seguro, eficiente y accesible. En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se presenta como la nueva frontera tecnológica que promete revolucionar la industria aeronáutica, transformando desde el diseño de aeronaves hasta la gestión del tráfico aéreo. La IA se ha desarrollado significativamente en la última década, impulsada por tres factores principales: la capacidad de recopilar y almacenar grandes cantidades de datos, el aumento de la potencia de cómputo y el desarrollo de algoritmos avanzados.

Autobús

En la constante búsqueda por la innovación y sostenibilidad en el transporte corporativo, BUSUP ha introducido Brainer, una avanzada herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que promete transformar radicalmente la gestión operativa del transporte de empleados. Este desarrollo tecnológico no solo mejora y optimiza las rutas de transporte existentes en tiempo real, sino que también ofrece un análisis profundo y predicciones con una precisión notablemente alta.

Un día en...

En el desafiante panorama de sostenibilidad global, la empresa de velas rígidas de succión Bound4Blue emergen como faros de transformación. Posicionado como una de las alternativas más rentables para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones impuestas por la unión europea al sector.

Logística

La inteligencia artificial (IA) está marcando un hito en la transformación del sector logístico, donde la monetización de datos se postula como una prometedora ventana hacia nuevas oportunidades de negocio. Pero queda un largo camino pues recorrer hasta que la IA este implementada de manera eficiente.

Marítimo

A medida que los Buques Marítimos Autónomos de Superficie (MASS) continúan emergiendo como figuras centrales en el panorama del transporte marítimo, España se destaca no solo por su papel en la implementación normativa, sino también como un líder en la adaptación de infraestructuras y capacitación especializada. El país, consciente de los retos y oportunidades que presentan estos innovadores sistemas de navegación, está en una posición privilegiada para forjar un futuro en el que la seguridad y la eficiencia vayan de la mano con la autonomía tecnológica. Sin embargo, como resalta Javier Tamiz y confirma el trabajo de la OMI, la transición hacia una plena autonomía marítima será gradual y meticulosamente regulada.

Aéreo

Tras superar los desafíos planteados por la pandemia y otros factores económicos globales, el sector aéreo en España está experimentando un crecimiento significativo, anticipando un verano récord en términos de tráfico de pasajeros y capacidad operativa con un 13% más de asientos que en 2023. Según el informe reciente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), la industria aérea española se está preparando para una temporada estival prometedora, marcada por un incremento sustancial en la oferta de asientos y rutas, tanto domésticas como internacionales.

TRANSPORTES

Cuatro cooperativas sociales han recurrido ante los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid la negativa del Ayuntamiento de Madrid a otorgar doce licencias de taxi adaptado (eurotaxi) después de que el gobierno de Almeida rechazara aumentar la flota de este tipo de vehículos pese a que los colectivos de personas con movilidad reducida reclaman aumentar su número ante la insuficiente oferta. Este recurso llega unos días después de que la CNMC diese un toque al consistorio de la capital por denegar la concesión de nuevas licencias pese a las reclamaciones de los usuarios.