La tecnología está facilitando un cambio en la movilidad y el transporte en los últimos años y los ciudadanos demandan que las empresas permitan, con un solo clic y desde cualquier parte, la compra de varios títulos de transporte. Alsa, GoTo, Uber, FreeNow o Cabify ya se han puesto manos a la obra.

A día de hoy es muy habitual ver cada temporada musicales brillando en las marquesinas de los grandes teatros de España y especialmente en Madrid, donde la temporada que viene se da un fenómeno inaudito hasta el momento, con el estreno de 14 musicales en la capital. Para lograr este hito y situar a Madrid como la cuarta potencia a nivel mundial en lo que a teatro musical se refiere, solo por detrás de Londres, Broadway y Hamburgo, la industria ha realizado un arduo trabajo para conseguir que el género anglosajón sea uno de los principales focos del turismo nacional, facturando, solo en Madrid, más que todo el cine español en su conjunto.

Transporte

Marc Canalda, que hasta el momento era el director financiero, ha sido nombrado director general del grupo tras la partida de Fernando Val. Antiguo director general de Navieras Armas Tranmediterranea. Según aseguran desde la compañía Canalda acoge el cargo, bajo la presidencia de Antonio Armas Mead, para dar continuidad a los planes de crecimiento de la compañía.

transporte

Desde aquel 1 de junio de 1903, día en el que comenzó el primer Tour de Francia, han cambiado mucho las cosas. Quizás nunca te hayas planteado quién es el encargado de montar, desmontar y trasladar gran parte de los elementos físicos portables del Tour. Desde hace 42 años XPO Logistics es el encargado de realizar este trabajo. 570 toneladas de mercancía, 3.328 kilómetros de recorrido y 42 camiones para que cada etapa de esta histórica prueba funcione a la perfección.

Los drones cada vez más se posicionan como una de las grandes soluciones de innovación para diversos sectores como son, el transporte, el entretenimiento o la agricultura y España va camino de ser un referente en lo que al desarrollo de esta tecnología se refiere, con empresas como Aerocámaras, Umiles Group o Flock Drone Art.

El presidente de la patronal de mensajería, Francisco Martínez ha hablado con elEconomista.es para dar a conocer las novedades del nuevo convenio y el esfuerzo realizado por el sector de la mensajería en estos tiempos tan inciertos.

Desde hace algún tiempo la cuestión de la despoblación en algunas zonas de España como son Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha y Andalucía va ganando fuerza en el ámbito político y social. La Asociación nacional de usuarios de AVE cree firmemente que incentivar el uso de este medio de transporte y convertirle en una especie de cercanías que posibilite trabajar en Madrid y vivir en otra comunidad es una de las grandes herramientas para fijar población.

La Asociación Española de Mensajería, AEM, ha firmado un nuevo convenio con el sindicato FS-USO que garantiza una subida salarial del 2,5% en todas las categorías y la regulación de la jornada diaria efectiva. Esto se concreta en la norma con 38 horas semanales, la implantación de un máximo de 8,5 horas diarias, los descansos correspondientes para compensar los excesos de trabajo y la inclusión de un día más de asuntos propios. Este nuevo convenio estará en vigor hasta 2025.

La feria de Madrid, IFEMA, junto con Smobhub presentaron ayer Global Mobility Call el congreso que abordará la movilidad sostenible. Dicha feria se celebra en Madrid de 14 al 16 de junio apoyado por el ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Madrid da un paso más en la nueva movilidad y contará con la primera línea de metro sin conductor de la CAM. La nueva línea automatizada nacerá de la estación de Chamartín teniendo parada en tres nuevas estaciones: Centro de Negocios, Fuencarral Sur y Fuencarral norte. Esta ampliación tendrá una longitud de tres kilómetros, pudiendo dar servicio, según las estimaciones realizadas, a 40.000 pasajeros diarios.