
La Asociación Española de Mensajería, AEM, ha firmado un nuevo convenio con el sindicato FS-USO que garantiza una subida salarial del 2,5% en todas las categorías y la regulación de la jornada diaria efectiva. Esto se concreta en la norma con 38 horas semanales, la implantación de un máximo de 8,5 horas diarias, los descansos correspondientes para compensar los excesos de trabajo y la inclusión de un día más de asuntos propios. Este nuevo convenio estará en vigor hasta 2025.
Las empresas de mensajería se han ido adaptando al auge de las compras online y la nueva realidad de los nuevos repartos que ha acelerado la pandemia. Por este motivo, el sector persigue adaptarse a los cambios y ha incorporado una nueva modalidad de reparto: dirección código postal en el último kilómetro. De esta forma, las empresas podrán ser más competitivas y organizar sus repartos dentro de un mismo código postal, haciendo que los vehículos no estén en constante movimiento por las ciudades y permitiendo al mensajero realizar más repartos en una misma zona con vehículos más ecológicos, lo que le beneficia para alcanzar antes los objetivos marcados y obtener incentivos por superar la producción en las entregas.
Otro punto fuerte en este nuevo convenio es la apuesta por la movilidad verde, de hecho, en 2023 todos los municipios con una población de más de 50.000 habitantes deberán tener un plan de bajas emisiones en los centros de sus ciudades y como patronal de mensajería, AEM quiere contribuir en este cambio.
"Hemos sido pioneros en regular en un convenio colectivo la posibilidad de que aquellos envíos que se realicen con vehículos eléctricos permitan al mensajero cobrar un porcentaje superior por entrega. Así, estamos apoyando el reparto sostenible y motivando a nuestros trabajadores a que adquieran este tipo de vehículos", afirma Francisco Martínez.