RENTA VARIABLE | MONITOR
La teoría que indica que hay que adquirir los títulos bajistas por el rebote que tendrán en el ejercicio siguiente se cumple en dos de los valores más alcistas de elMonitor en lo que llevamos de año: IAG y Engie.
La teoría que indica que hay que adquirir los títulos bajistas por el rebote que tendrán en el ejercicio siguiente se cumple en dos de los valores más alcistas de elMonitor en lo que llevamos de año: IAG y Engie.
Tras varias semanas consolidando posiciones, los principales selectivos al otro lado del Atlántico se encuentran muy próximos a marcar nuevamente máximos históricos. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "esta es la condición que necesitan los índices para entrar en subida libre absoluta". El experto señala que "ésta es la situación alcista más posible que existe ya que se han superado todas las resistencias".
En una semana en la que el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha cerrado con una caída de más de 0.3%, EcoMex10 ha logrado avanzar poco menos punto porcentual en la carrera anual, hasta acercarse a la rentabilidad de doble dígito.
Los alcistas se han impuesto claramente en las principales plazas estadounidenses en la que ha sido la mejor semana del año del Dow Jones que, al igual que el S&P 500 y el Nasdaq 100, se encuentra a la espera de que el Nasdaq Composite confirme la subida libre.
La cotización del petróleo se ha movido al alza en las tres últimas semanas, siendo el recorrido de está última para el Brent de cerca del 3,7%, lo que le ha permitido conquistar holgadamente la cota de los 55 dólares por barril.
Si en las jornadas previas tanto el S&P 500 como el Nasdaq 100 batían sus resistencias, en la jornada de hoy ha sido el Dow Jones el que se ha sumado a la subida libre que espera que el Nasdaq Composite se una a la fiesta alcista.
16 años habría que remontarse para ver a los títulos de Capgemini en la zona de los 100 euros. Las alzas que la firma francesa experimentó en la jornada de ayer la llevaron a reconquistar momentáneamente dicha cota, que no logró mantener en el cierre de la sesión.
Los alcistas se han vuelto a imponer en las plazas estadounidenses. Algo que ha logrado marcar nuevos máximos históricos y al Nasdaq 100 superar sus resistencias, como ya hizo ayer el S&P 500, y cerrar por primera vez en su historia los 6.000 puntos al cierre.
Aunque la reestructuración alcista del mercado parece evidente, dos compañías no se han sumado a las alzas de las bolsas en las últimas sesiones y se dejan más de un 2,5% en el parque: Essilor y Luxottica. Ambas firmas anunciaron su fusión, hoy puesta en duda por la Unión Europea.