Buscar

El Dow Jones vive la mejor semana del año

15/09/2017 - 22:21
Más noticias sobre:

Los alcistas se han impuesto claramente en las principales plazas estadounidenses en la que ha sido la mejor semana del año del Dow Jones que, al igual que el S&P 500 y el Nasdaq 100, se encuentra a la espera de que el Nasdaq Composite confirme la subida libre.

La semana ha estado marcada por la entrada en subida libre de las principales plazas que llegaron a alcanzar cotas históricas. El primero de ellos fue el S&P 500 al que días después le siguieron en la estela alcista el Nasdaq 100 y, por último, el Dow Jones.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, indica que estos movimientos en Wall Street son "una clara señal de fortaleza que plantea un contexto de reanudación de su impecable tendencia alcista de los últimos meses al alcanzar el mayor nivel de toda su historia".

Pese a ello, el experto mantiene la cautela ya que "a corto plazo solamente resta esperar que los principales índices tecnológicos consigan también romper el origen de su última consolidación". Y es que, aunque el Nasdaq 100 ya lo consiguió en las sesiones previas, al Composite "todavía se resiste a superar la zona de resistencia de los 6.460 puntos. Si lo consigue tendríamos el póquer alcista en Wall Street, que volvería a entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe", concluye.

Así, en la semana el Dow Jones ha sumado un 2,16%, que le ha llevado a cerrar en el máximo histórico de los 22.268,34 puntos. El S&P 500, por su parte, se ha revalorizado un 1,57%, hasta los 2.500,18 puntos, mientras que el Nasdaq 100 ha hecho lo propio un 1,26%, hasta los 5.988 puntos.

Uno de los grandes protagonistas de esta semana ha sido el petróleo. Y es que, el barril de referencia en el Viejo Continente ha llegado a rozar los 56 dólares en el transcurso de la semana. Un nivel que no ha sido capaz de reconquistar por lo que su barril se intercambia ahora por 55,8 dólares.

Mejor comportamiento ha experimentado el West Texas en su segunda semana de ascensos. En concreto, el crudo estadounidense se ha revalorizado más de un 5,1%. Así, aunque ha conquistado en algunos momentos el nivel de los 50 dólares, se ha colocado ligeramente por debajo de dicha cota.

A lo largo de la semana se ha conocido que la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) ha actualizado sus perspectivas de demanda para el año 2017, incrementándolas en 100.000 barriles diarios, hasta los 1,6 millones de barriles, un aumento del 6,7% hasta el ritmo más alto que se ha visto en los últimos dos años.

Por su parte, el euro ha registrado importantes descensos en el cruce que mantiene con el dólar de más de medio punto porcentual. Sin embargo, al cierre de la semana ha logrado reconquistar la cota de los 1,19 dólares que perdió en las sesiones previas. Cabrero señala que no es más que "una consolidación que no tornará en corrección si se mantienen los 1,18 dólares por euro".

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader