AGENDA MACROECONÓMICA Y MICROECONÓMICA

El principal acontecimiento que tendrá lugar durante la semana, en concreto el miércoles 18, será la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed). Los mercados llevan semanas esperando una subida de los tipos de interés que, es probable, se produzca finalmente durante esta semana.

RENTA VARIABLE | MONITOR

La rentabilidad de la herramienta de inversión de elEconomista ha avanzado hasta el 9,42% desde que arrancó 2015. Esto significa que aventaja ya en más de 10 puntos al índice Dow Jones que ha caído esta semana a números rojos y desde el 1 de enero cuenta con una rentabilidad negativa del 0,9%.

AGENDA DEL DÍA

Se conocerá el dato de la deuda general del Estado de Italia así como la balanza comercial de enero de Rusia. También se publicará la producción industrial del mes de enero en Japón y el sentimiento económico en Estados Unidos

MATERIAS PRIMAS | RESUMEN

El Brent ha roto con cinco días consecutivos de caídas y se ha revalorizado más de un 2% en el parqué, hasta acercarse al nivel de los 57,7 dólares por barril. Por su parte, el West Texas experimentó ligeras caídas en la sesión.

El Santander lidera las caídas con un 8,3%

El Santander, Banco Popular y CaixaBank son las únicas tres entidades que cotizan en el Ibex 35 que han experimentado una caída en el parqué desde que comenzó el año. El banco cántabro ha sido el que más ha sufrido, con un desplome de cerca del 8,3%. En el polo opuesto se ha colocado el BBVA con una revalorización de casi un 15% desde que arrancó el 2015 que le lleva a cotizar por encima de los 9 euros, algo que no ocurría desde el pasado octubre.

RENTA VARIABLE | LOS CINCO ESTRELLAS DE LA BOLSA ESPAÑOLA

El precio de las acciones de eDreams es uno de los que más ha subido en el parqué en lo que va de año en España. En concreto, la agencia de viajes online se ha anotado un repunte de alrededor del 130% desde que arrancó 2015, lo que la lleva a cotizar muy cerca de los 3,9 euros.

AGENDA DEL DÍA

La producción industrial de la eurozona marcará un día en el que se conocerá el dato de inflación de Francia, Alemania y España. Además también se publicarán las peticiones iniciales de desempleo de Estados Unidos.

PER de 38 veces

Facebook cuenta con un PER (las veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 38 veces. Una cifra cuanto menos desorbitada si se tiene en cuenta que el multiplicador de beneficios medio del sector tecnológico, al que pertenece la compañía, se sitúa en las inmediaciones de las 16 veces.