El precio de las acciones de eDreams es uno de los que más ha subido en el parqué en lo que va de año en España. En concreto, la agencia de viajes online se ha anotado un repunte de alrededor del 130% desde que arrancó 2015, lo que la lleva a cotizar muy cerca de los 3,9 euros.
La compañía comenzó a cotizar en bolsa el pasado mes de abril a 10,25 euros por acción. Sin embargo, su recorrido se vio truncado en distintas ocasiones a lo largo de 2014. Por ejemplo, el 23 de junio cayó más de un 30% después de publicar que perdió 21 millones de euros durante su ejercicio fiscal de 2013.
Otro dato negativo de sus resultados, en este caso unas pérdidas de 2,5 millones de su primer trimestre fiscal, provocó que se desplomase un 25% a finales de agosto. Poco después, en el mes de octubre la compañía marcó mínimos al caer un 59% después de que Iberia y British Airlines dejaran de vender sus billetes en la agencia de viajes online.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores suspendió su cotización cuando la compañía había rebajado el precio de sus acciones hasta los 1,02 euros, cerca de un 80% menos que cuando empezó a cotizar en el mes de abril.
Desde entonces, la compañía ha emprendido una tendencia alcista logrando rebotar en el parqué cerca de un 86% los dos días siguientes de volver a cotizar. En la actualidad, la compañía ha dejado atrás los 1,7 euros con los que comenzó el año pero se encuentra muy lejos de los más de 10 euros con los que salió al parqué el pasado mes de abril.
Estas subidas en bolsa a las que se une la buena recomendación que emite sobre ella el consenso de mercado que recoge FactSet quien le otorga un consejo de compra, entrando así en el 'top 10' de Los cinco estrellas de la bolsa española (herramienta de Ecotrader que busca los mejores valores del mercado español con el consejo de compra más sólido y otras fortalezas por fundamental).
Además, los analistas esperan que en 2015 la agencia de viajes cuente con un beneficio de 19 millones de euros, lo que le haría colocar su PER (las veces que el beneficio está dentro de la acción) en las 19,9 veces. Es decir, quien compre un título de la firma tardaría casi veinte años en recuperar su inversión por la vía del beneficio.
El consenso de mercado se muestra optimista con el resultado de la compañía en 2016 y consideran que incrementará su beneficio más de un 42%, hasta los 27 millones de euros. Esta cifra contribuiría a que su PER menguara hasta las 14,3 veces.