16 años habría que remontarse para ver a los títulos de Capgemini en la zona de los 100 euros. Las alzas que la firma francesa experimentó en la jornada de ayer la llevaron a reconquistar momentáneamente dicha cota, que no logró mantener en el cierre de la sesión.
El consenso de mercado que recoge Bloomberg considera que en las próximas fechas reconquistará holgadamente dicha cota ya que a doce meses vista, el potencial que le otorgan roza el 7,5%, lo que implica cotizar en los 107,11 euros. Y eso que en el año sus acciones se revalorizan un 24,2%.
Incluso AlphaValue, que en la jornada de ayer optó por rebajar la recomendación que emite sobre la francesa hasta la venta, estima que la valoración justa en bolsa de CapGemini se sitúa en los 101 dólares, un 2,4% por encima de su estimación previa.
Con el cambio de consejo de dicha casa de análisis, la firma recibe sólo una recomendación de venta al mismo tiempo que el 72,7% de los expertos que siguen sus títulos considera que lo más oportuno es adquirirlos.
Una de las casas de análisis que sí que emite el consejo de compra sobre los títulos de Capgemini es JPMorgan. El banco estadounidense señala aún así que la firma podría enfrentarse a un "crecimiento macroeconómico más lento de lo que anticipamos". Especialmente alude al Viejo Continente, de donde provienen alrededor del 60% de los ingresos de la firma.
Pese a ello, la entidad asegura que "2017 debería ver una reaceleración en el crecimiento de los ingresos y los márgenes de Capgemini, ya que creemos que está bien posicionada para la transformación digital".