Buscar

El Dow Jones se suma a la 'fiesta alcista' a la espera de la tecnología

14/09/2017 - 22:17
Más noticias sobre:

Si en las jornadas previas tanto el S&P 500 como el Nasdaq 100 batían sus resistencias, en la jornada de hoy ha sido el Dow Jones el que se ha sumado a la subida libre que espera que el Nasdaq Composite se una a la fiesta alcista.

La jornada ha sido mixta en las principales plazas estadounidenses siendo el Dow Jones el único que ha logrado mantener apagado el farolillo rojo. No ha ocurrido lo mismo con el resto de selectivos al otro lado del Atlántico que han concluido la jornada en negativo.

En concreto, el Dow Jones ha cerrado en el máximo histórico de los 22.203,48 puntos, tras revalorizarse un 0,2%. Por el contrario, el Nasdaq 100 ha terminado el día en los 5.968,81 puntos, al ceder un 0,59%, y el S&P 500 en los 2.495,88 puntos con unas pérdidas del 0,1%.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, indica que en la jornada el "Dow Jones Industrial dio una clara señal de fortaleza que plantea un contexto de reanudación de su impecable tendencia alcista de los últimos meses al alcanzar el mayor nivel de toda su historia".

Pese a ello, el experto mantiene la cautela ya que "a corto plazo solamente resta esperar que los principales índices tecnológicos consigan también romper el origen de su última consolidación". Y es que, aunque el Nasdaq 100 ya lo consiguió en las sesiones previas, al Composite "todavía se resiste a superar la zona de resistencia de los 6.460 puntos. Si lo consigue tendríamos el póquer alcista en Wall Street, que volvería a entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe", concluye.

El petróleo ha sido uno de los protagonistas de la jornada ya que ha vuelto a moverse al alza. Así, si el Brent ha rozado durante la jornada la cota de los 56 dólares, el West Texas de referencia en Estados Unidos ha recuperado los 50, algo que no sucedía en el último mes.

Todo ello en una sesión en la que el mercado de divisas ha prestado atención al encuentro que ha mantenido el Banco de Inglaterra en el que se ha sugerido el fin de las políticas expansivas, lo que ha animado la libra. Por el contrario, el dólar ha cerrado a la baja en sus principales cruces, lo que le ha permitido al euro reconquistar los 1,19 dólares.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader