Buscar

La tecnología logra cerrar por encima de los 6.000 puntos

13/09/2017 - 22:28
Más noticias sobre:

Los alcistas se han vuelto a imponer en las plazas estadounidenses. Algo que ha logrado marcar nuevos máximos históricos y al Nasdaq 100 superar sus resistencias, como ya hizo ayer el S&P 500, y cerrar por primera vez en su historia los 6.000 puntos al cierre.

El Dow Jones ha despuntado por encima de los demás selectivos con un alza del 0,18% que le ha llevado a marcar nuevos máximos en los 22.158,18 puntos. Sin embargo, dicho ascenso no ha sido suficiente para que el selectivo batiera sus resistencias.

Algo que sí que ha logrado la tecnología que ha cerrado en el mayor nivel de toda su historia por encima de los 6.000 puntos. En concreto, ha ganado un 0,15%, hasta los 6.004,37 puntos. Sigue así la superación de resistencias que ya efectuó ayer el S&P 500, que hoy ha ganado un 0,07%, hasta los 2.498,24 puntos.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que el hecho de que el Nasdaq 100 haya seguido la estela alcista del S&P 500 "es de todo menos algo bajista". Sin embargo, el experto señala que todavía "esperamos a que el Dow Jones Industrial también lo consiga, para lo cual debería superar los 22.170 puntos, para poder favorecer la reanudación de la situación de subida libre en la que se encuentra el mercado norteamericano".

Apple ha sido uno de los valores protagonistas de la jornada ya que un día después de presentar sus novedades, los inversores tampoco se han convencido de que lo más oportuno era comprar sus títulos por lo que se ha movido a la baja.

Algo que también ha hecho el euro que se ha dejado más de un 0,6% en una sesión en la que las miradas ya empiezan a colocarse en el encuentro que mantendrá la Reserva Federal la semana próxima y que podría dar pistas sobre la política monetaria del país. De este modo, la moneda común ha perdido la cota de los 1,19 dólares y se dirige al soporte que encuentra en los 1,18 dólares, un nivel "de cuya pérdida depende que la consolidación actual no se convierta en una corrección", indica Cabrero.

Además, la Agencia Internacional de la Energía ha actualizado sus perspectivas de demanda para el año 2017, incrementándolas en 100.000 barriles diarios, hasta los 1,6 millones de barriles, un aumento del 6,7% hasta el ritmo más alto que se ha visto en los últimos dos años. Algo que ha impulsado al crudo llevando al Brent a reconquistar los 55 dólares, algo que no sucedía desde el mes de abril.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader