En un idílico rincón al aire libre -con formas de vergel floral y frutal- en el madrileño hotel Only You del centro de la ciudad, entre frascos tallados como talismanes y acordes olfativos que rozan lo místico, el perfumista y diseñador francés Philippe di Meo, fundador y alma creativa de Liquides Imaginaires, nos recibe para hablar de su última trilogía olfativa: Imaginarium Citrus. Una colección diferente para la reconocida firma de perfumes nicho que, lejos de seguir la senda habitual de los aromas cítricos ligeros que se emplean habitualmente en perfumería, propone una hibridación inesperada, profunda y técnicamente sofisticada. "Quise crear una nueva generación de perfumes cítricos. No solo trabajar con el cítrico como nota fresca, sino como estructura central, con misterio, con alma", nos explica.

Hoy en Evasión te traemos un plan de música y ensueño en un paraje inesperado e idílico. Brihuega se convertirá de nuevo este mes de julio en el epicentro de una de las experiencias más sensoriales y evocadoras del verano español. El Festival de La Lavanda regresa en 2025 con un nuevo emplazamiento -los históricos campos de la Batalla de Brihuega (Guadalajara)- y un cartel encabezado por nombres como Los Secretos, Iván Ferreiro, El Arrebato y Beret, en una edición que promete combinar música en directo, naturaleza y sostenibilidad en un entorno que muchos ya definen como "la Provenza española".

“Soñé muchas veces con este momento”, nos dice con una mezcla de emoción y templanza Tony Mills, cantante mexicano de 22 años y nieto del magnate Carlos Slim, tras haber vivido lo que considera uno de los momentos más importantes -hasta ahora- de su carrera artística: ser telonero de Marc Anthony en Starlite Occident. “Estoy súper feliz y agradecido con él por la oportunidad y con todo el equipo del festival. Han sido meses de preparación y ahora sí está todo listo: mucha emoción, mucho nervio, pero de la buena”. De hablar pausado y gran carisma, Antonio Slim Serrano, como realmente se llama, sorprende por su sencillez, su cercanía y su humildad. Es un chico al que se le iluminan los ojos cuando habla de las oportunidades que le están surgiendo a su corta edad y se muestra en todo momento, muy agradecido por ellas.

Karol G ha vuelto a sorprender, y no con una canción, que también porque ella nunca deja de destacar con su arte, sino con una experiencia que fusiona música, identidad y hospitalidad. Esta gran estrella global de la música latina acaba de anunciar una colaboración exclusiva con Airbnb para celebrar el lanzamiento de su nuevo álbum, 'Tropicoqueta', con una experiencia inmersiva en Medellín, su ciudad natal que dará qué hablar.

Pasar una mañana en el atelier de José Luis Zambonino es adentrarse en un universo de belleza, calma y devoción por el detalle. Situado en una casa-palacio modernista en pleno corazón de Sevilla, a los pies de la catedral y muy cerca de la emblemática Torre del Oro, su taller es una oda al slow fashion y al lujo silencioso.

Carlos Rivera está feliz y eso se le nota. No solamente celebra nada más y nada menos que 20 años en la música sino que también, acaba de lanzar su nuevo trabajo, un octavo disco de estudio para su carrera y el primero sin formato físico y con arte visual acompañando a cada canción. "He querido experimentar como nunca antes", nos cuenta con entusiasmo. Tras una gira que lo llevó a recorrer seis países con 20 conciertos -incluyendo un sold out en el Movistar Arena de Madrid- el artista mexicano echa la vista atrás con gratitud.

Carlos Rivera está feliz y eso se le nota. No solamente celebra nada más y nada menos que 20 años en la música sino que también, acaba de lanzar su nuevo trabajo, un octavo disco de estudio para su carrera y el primero sin formato físico y con arte visual acompañando a cada canción. “He querido experimentar como nunca antes”, nos cuenta con entusiasmo. Tras una gira que lo llevó a recorrer seis países con 20 conciertos -incluyendo un sold out en el Movistar Arena de Madrid- el artista mexicano echa la vista atrás con gratitud.

Robert 'Kool' Bell es el último integrante en activo de la formación original de Kool & The Gang, y charlar con él es un auténtico privilegio que quien escribe estas líneas ha tenido por segunda vez -en calidad de presentadora y reportera de Starlite-. Autores e intérpretes de canciones que han trascendido generaciones, es innegable que Kool & The Gang es una de las bandas más influyentes y longevas del funk, el soul y el R&B. Temas como Celebration, Get Down On It o Jungle Boogie forman parte del imaginario colectivo y han dejado una huella imborrable en la historia de la música popular. Con más de 70 millones de discos vendidos en todo el mundo, la banda sigue desplegando su energía inconfundible sobre los escenarios, y anoche fue el turno de Starlite Occident, donde la cantera se rindió ante un sonido atemporal como el suyo.

Se va la jefa, aunque no del todo, pero deja su codiciado y mítico trono. Icónica. Única. Inconfundible con su corte bob, sus gafas oscuras y ese gesto eternamente indescifrable, llevaba desde 1988 como como Editora Jefe de Vogue Estados Unidos. 37 años, que se dice pronto. Servidora, la que les escribe estas líneas, tiene 35, por lo que la dimensión de los años que llevaba Anna Wintour al frente de la versión americana de la cabecera de moda icónica me impresionan más y más en cada línea que redacto. Y me cuesta, lo reconozco, porque al final, a pesar de haber sido durante décadas el rostro visible del poder en la industria de la moda, Anna Wintour sigue siendo para el resto de los mortales, paradójicamente, una gran desconocida porque ella siempre se mantuvo a salvo, protegida tras una fachada de hielo que pocos lograron penetrar. Aunque sí que es cierto que, con el paso de los años, dejó entrever parte de sus convicciones: no fue solo una estratega de estilo, también fue una mujer con ideas firmes, incluso políticas. Wintour no solo dirigía con puño de hierro desde el front row de los desfiles: también lo hacía desde las urnas simbólicas del mundo editorial.