Evasión

30 años, miles de recuerdos y un homenaje a Manuel Alejandro: el momento más especial del grupo A Dos Velas

  • El grupo triunfó en la mágica 'Flamenco and Friends', la gran noche flamenca de Starlite junto a Juan Peña y 'Una y nos vamos', el grupo de Fran Rivera
  • Tres décadas de carrera y un público fiel a ambos lados del Atlántico son la carta de presentación actual de este trío andaluz
A Dos Velas

A Dos Velas celebra 30 años de carrera, tres décadas de canciones que han viajado desde Jerez a Latinoamérica sin perder su esencia. El trío formado por los hermanos Cuco y Manolo Hernández y su amigo José Romero, que comenzó con una guitarra en el Puerto de Santa María, se ha convertido en un referente de la música española con un estilo propio, pegadizo y alegre que ha conquistado a públicos muy distintos. En esta ocasión, hablamos con Cuco, uno de ellos. Conversar con Cuco Hernández después de tantos años de trayectoria es reencontrarse con un artista agradecido, cercano y entusiasta, que mira hacia atrás con orgullo y hacia adelante con ilusión: "La clave ha sido emocionar sin perder nuestra esencia".

Una gira para celebrar

Este 2025 el grupo se embarca en una gira especial que culminará el 9 de octubre en el Cartuja Center de Sevilla, en un concierto que promete ser histórico. Pero la celebración no acaba ahí: en otoño continuarán en Latinoamérica con fechas en Colombia, Ecuador y República Dominicana, una región que siempre los ha acogido con los brazos abiertos. "Llevamos yendo muchos años, tenemos que ir sí o sí", nos confiesa Cuco.

A Dos Velas

Uno de los momentos más especiales de esta gira es el homenaje al maestro Manuel Alejandro, autor de muchas de sus canciones y que incluso los cita en sus memorias recientemente publicadas. "Es un privilegio salir nombrados en ese libro", reconoce, agradecido de haber llevado sus composiciones por el mundo.

"Mantenerse unidos durante 30 años no ha sido fácil. La vida va cambiando y cada uno va tirando para un lado", admite, pero la ilusión y las ganas siguen intactas. "Se nos han pasado volando los 30, pensamos dónde se han ido esos años". La fidelidad de sus seguidores, que incluye a personalidades conocidas de la vida pública, ha sido clave: "Quizá nuestra música es escaparate de lo que somos nosotros y llega a mucha gente, tanto conocida como no".

A Dos Velas

De Argentina a todo un continente

Su historia de éxito internacional comenzó en Argentina, a finales de los noventa, cuando Internet apenas empezaba a asomar. "Fue el primer país del otro lado del charco donde tuvimos éxito. Supuso muchísimo para nosotros, porque no sabíamos ni si las cintas o los discos que mandábamos llegaban". Hoy, con la música digital, su alcance se multiplica, pero guardan aquel recuerdo como uno de los hitos más importantes de su carrera.

El grupo volvió hace unos días a Starlite Festival, donde actuaron en la noche especial Flamenco and Friends que compartieron con Juan Peña y el grupo de Fran Rivera, 'Una y nos vamos' . "Fue un lujo volver porque es un festival que cuida el detalle, que cuida a los artistas. Es como un subidón que te anuncien en Starlite", nos dice, reconociendo que con esta serán ya ocho veces en el escenario marbellí.

A Dos Velas

Bodas de perla y sueños de futuro

Treinta años se celebran con bodas de perla, un símbolo que el grupo recibe con cariño. Y aunque el aniversario es motivo de repaso, no les falta ambición para mirar al futuro. Entre sus deseos, una colaboración con Carlos Vives, que consideran "una fusión magnífica entre Colombia y España" . Mientras tanto, siguen llenando escenarios con su música festiva: "Cuando la gente lo pasa bien nosotros lo pasamos bien también".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky