Periodista económico
Empresas

El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, optó por no enviar al BCE un solo nombre para sucederle en la presidencia, sino que remitió hace unas semanas una terna de candidatos para que la autoridad monetaria de la Eurozona confirmara si cumplen con las condiciones exigidas para el cargo. Pero finalmente el elegido ha sido Jordi Gual, hasta ahora director ejecutivo de planificación estratégica y Estudios del banco.Su cargo será no ejecutivo, por lo que la toma de decisiones en la entidad dependerá del actual consejero delegado, Gonzalo Gortázar.

El Gobierno en funciones ha empezado ya a preparar las cuentas de 2017

"Hay que hacer un Gobierno y hacerlo ya, entre otras cosas para aprobar los Presupuestos de 2017". Ésta era una de las razones prioritarias que esgrimía Mariano Rajoy para pedir la formación "urgente" de un nuevo Ejecutivo.

todas las fórmulas pasan por rajoy

Estrategia, acierto en la campaña y el mensaje, suerte y miedo. De todo esto hubo en la sorprendente, por lo abultada, victoria electoral del Partido Popular, y con un resultado que no admite ninguna otra fórmula de gobierno que no pase por la continuidad de Rajoy en La Moncloa. Especial elecciones del 26J.

El PSOE evita el 'sorpasso' aunque obtiene el peor resultado de su historia

El Brexit se convirtió, en la recta final de la campaña, en el mejor argumento electoral del Partido Popular, que superó ampliamente sus expectativas más optimistas al sumar 14 escaños más que el 20-D, hasta 137, superando en 52 escaños a la segunda fuerza en el Congreso, que sigue siendo el PSOE. Consulte el resultado electoral por municipios y provincias

Según el INE

El peso del turismo en la economía española alcanzó los 113.690 millones de euros en 2014, lo que supuso el 10,9% del Producto Interior Bruto (PIB) de aquel año. Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) además, el empleo en las ramas características de este sector se cifró entonces en 2,36 millones de puestos de trabajo, lo que representó el 12,7% del empleo total de 2014.

Poder adquisitivo

Los sindicatos mayoritarios, Comisiones Obreras y UGT, han decidido dar un giro radical en su estrategia para la negociación colectiva que tendrá un objetivo primordial e irrenunciable: recuperar el poder adquisitivo que los trabajadores han perdido durante la crisis.

Sánchez podría dimitir 'en diferido' tras la noche del 26J

Por mucho que se empeñe Albert Rivera, si los resultados de las urnas confirman el día 26 lo que aventuran las encuestas, la llave de la gobernabilidad no estará en las manos de la formación naranja, sino de un partido socialista venido a menos y enfrentado al dilema de apostar entre el deber de Estado y la pasión griega. Especial elecciones del 26J.

No encabezará el próximo Gobierno

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha autodescartado prácticamente como sucesora de Mariano Rajoy, en el caso de que éste renunciara a encabezar el próximo Gobierno, como exige Ciudadanos.

Con 15 medidas

La Asociación para la Excelencia Turística, Exceltur, ha enviado un documento a todos los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del 26-J en el que les propone 15 medidas de actuación para impulsar la transformación del turismo español. El objetivo es lograr un crecimiento del PIB turístico del 2,5% anual entre 2016 y 2020 y crear 41.187 nuevos empleos netos cada año.

Públicamente la consigna es de apoyo incondicional

Públicamente la consigna es de apoyo incondicional al líder y mantener hasta el final su opción de repetir en La Moncloa. Pero, de puertas para dentro son ya muchas las voces de barones, parlamentarios y dirigentes provinciales y locales que están presionando a Mariano Rajoy y a su núcleo duro para que el presidente dé el paso a un lado y renuncie, si esa es la condición irrevocable de Ciudadanos y el PSOE para facilitar un gobierno de coalición o en minoría del Partido Popular después del 26 de junio. Especial elecciones del 26J.