El agitado regreso del largo fin de semana que marcó el fin del periodo estival en Estados Unidos continuó el martes demostrando la renovada marejada bursátil. La debacle que en tan solo dos días borró de golpe y plumazo 1,7 billones de dólares de la bolsa americana a finales de la semana pasada mantuvo su furia a medida que las mesas de inversión sacuden teorías que atisban una corrección que puede rondar entre el 10% y el 15% y arrastra también a Tesla.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría planteando la posibilidad de invertir hasta 100 millones de dólares de su propia fortuna en su campaña electoral en busca de vencer a su oponente demócrata, Joe Biden, el próximo 3 de noviembre.

La Comisión Europea ha convertido la langosta viva y congelada procedente de Estados Unidos en una herramienta diplomática clave para templar las tensiones comerciales con la Administración del presidente Donald Trump. De esta forma, Bruselas presentó el martes su propuesta oficial para rebajar múltiples aranceles, principalmente a los crustáceos marinos estadounidenses, en la que se postula como la primera reducción negociada entre ambos aliados en más de dos décadas.

Durante la última semana, el Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó la Convención Nacional Republicana como atril para exponer su maltrecha relación con China. Si el secretario de Estado, Mike Pompeo, alabó el papel del mandatario a la hora de retirar la cortina que revela "la agresión depredadora del Partido Comunista chino", el propio inquilino de la Casa Blanca insistió en su discurso de aceptación de la nominación de su partido que planea acabar con la dependencia en China "de una vez por todas".

El tedioso confinamiento como parte de la pandemia del coronavirus y su posterior resaca ha incrementado el interés de los inversores de a pie por múltiples clases de activos. Al frenético auge de aplicaciones como Robinhood, que permite abrir posiciones en fracciones de acciones sin comisión alguna y a golpe de pulgar, se puede añadir la apetencia por invertir en fragmentos de un Warhol o un Monet que, de otro modo, serían considerados artículos coleccionables y solo aptos para las carteras más afortunadas.

La puja por las operaciones en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda de TikTok se ha convertido en un juego de tronos con dos bandos claramente enfrentados. Los principales inversores de ByteDance, su matriz china, como General Atlantic y Sequoia miran con buenos ojos a un matrimonio con Oracle. Sin embargo, en un giro inesperado, el desembarco de Walmart de la mano de Microsoft en la carrera por culminar una operación inminente dejó boquiabierto a muchos.