Son los dos 'gigantes' que no caen en el peor primer trimestre de la historia del índice
Son los dos 'gigantes' que no caen en el peor primer trimestre de la historia del índice
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado el visto bueno a la recomendación realizada por algunos de sus consejeros y la presión de varias industrias para retrasar durante 90 días el pago de ciertos aranceles.
Pese a las continuas críticas profesadas por el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, la Reserva Federal liderada por Jerome Powell ha dejado patente un papel pro-activo y sin precedentes para paliar los efectos económicos derivados de la pandemia del COVID-19. En cuestión de semanas, el banco central de Estados Unidos ha engordado su balance hasta superar los 5 billones de dólares, rebajado los tipos de interés hasta el 0% y lanzado multitud de iniciativas.
Dos han sido los titanes tecnológicos que han logrado salvar el peor primer trimestre de la historia para del Dow Jones o la mayor pérdida trimestral para el S&P 500 desde 2008. Tanto Amazon como Microsoft cerraron el periodo entre enero y marzo acumulando un rendimiento positivo en sus acciones del 5,4% y el 0,0006% respectivamente, según cálculos de la CNBC. Otros coetáneos, como Apple o Alphabet han borrad desde que comenzase el año más de un 13% de su valor en bolsa.
El Fondo Monetario Internacional señala como la pandemia de COVID-19 es una crisis como ninguna otra. “Es como una guerra, y en muchos sentidos lo es”, determina la institución en un nuevo blog publicado el miércoles.
Grandes bancos centrales, el Banco Mundial y el FMI lo podrán utilizar
Pioneer Natural Resources y Parsley Energy, dos de las mayores perforadoras de Texas, el principal estado en lo que a producción de crudo se refiere, consideran que un recorte del 20% en la producción del estado sería de gran ayuda para la industria.