La guerra implícita entre los veteranos estudios de Hollywood y Netflix, cuyo modelo para estrenar cintas que compitan en premios como los Oscar casi simultáneamente en salas de cine y en su servicio de streaming ha levantado ampollas, se enfrenta a una tregua forzada por el coronavirus. De hecho, tanto Universal Pictures como Disney, entre otros gigantes de la industria cinematográfica imitan algunas de las tácticas implementada por la de Los Gatos, California, para rentabilizar sus últimos estrenos que han quedado abocados a una desastrosa recaudación en taquilla debido a la pandemia.

Si bien los economistas de Goldman Sachs o Citigroup proyectan que la pandemia del COVID-19 frene en seco a la economía más grande del mundo, atisbando una contracción del 5% en el segundo trimestre de este año, ahora Capital Economics y Deutsche Bank van más allá y proyectan un crecimiento negativo que oscilará entre un 10% y un 13%.

El estímulo fiscal que prepara Washington llegará hasta el billón de dólares

El ex vicepresidente de EEUU, Joe Biden, continuó en la noche del martes solidificando su carrera hacia la nominación del partido demócrata tras declarar su victoria en las primarias ricas en delegados de Florida e Illinois, que se celebraron sin grandes incidentes pese al azote de la pandemia del coronavirus.

La pandemia del coronavirus sigue azuzando a la bolsa estadounidense. Los futuros del Dow Jones llegaron a caer hasta 530 puntos, proyectando una caída en la apertura del miércoles de 700 puntos, a la espera de que la Casa Blanca y el Senado ultimasen los detalles del plan estímulo por valor de un billón de dólares para paliar los efectos económicos del COVID-19.

La Reserva Federal anunció el martes una nueva intervención en el mercado de dinero de 500.000 millones de dólares, la segunda en la que llevamos de semana, y adelantó que establecerá a una línea de crédito para apoyar los mercados de deuda comercial a corto plazo para evitar así posibles disrupciones en la financiación derivadas del daño económico del coronavirus.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, quien representa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la negociación de un estímulo fiscal para el país que ayude a paliar los efectos del coronavirus, busca que las medidas asciendan hasta los 850.000 millones de dólares, más del doble de lo barajado anteriormente por la Casa Blanca.