MERCADOS

Este miércoles se cumple el segundo aniversario desde que Jerome Powell tomase el testigo de Janet Yellen al frente de la Reserva Federal. Un periplo lleno de desavenencias con el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, quien continúa presionando al guardián que vela por el pleno empleo y la estabilidad en los precios para que aplique una política monetaria más acomodaticia.

Con los republicanos en el Senado a punto de absolverle del impeachment aupado por la bancada demócrata en la Cámara de Representantes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció el martes su tradicional discurso sobre el Estado de la Unión. Un evento que, por segunda vez en la historia, se produce en medio de un juicio político contra el mandatario del país. El ex presidente, Bill Clinton, ya se dirigió a los legisladores en 1999 en plena vorágine de su proceso de impeachment. ¿La diferencia?, el demócrata no se enfrentaba a la reelección.

Mercados

El S&P 500 acumula una subida del 2% en lo que llevamos de año pese a que los buenos resultados correspondientes al cuarto trimestre se hayan visto ensombrecidos por el coronavirus. No obstante, con más del 45% de los componentes de este indicador habiendo presentado su cuentas, el 47% han sorprendido con su beneficio por acción y el 37% con sus ingresos.

Resultados

Alphabet, la matriz de Google, registró en el cuarto trimestre de 2019 un beneficio neto de 10.671 millones de dólares, un 19,2% más cuando se compara con el año anterior. Se trata de su ritmo de crecimiento más lento en cinco años. El beneficio por acción fue de 15,35 dólares mientras los ingresos aumentaron un 19% hasta los 46.075 millones de dólares, si dejamos de lado la volatilidad de las divisas.

Iowa es el segundo mayor productor agrícola de la economía estadounidense

EEUU

La ardua batalla ideológica que enfrentan los demócratas pondrá de manifiesto en Iowa la primera criba electoral de las primarias en busca de la nominación del partido a la presidencia estadounidense. El bastión progresista por el que vela el senador de Vermont, Bernie Sanders, y del que también intenta aprovecharse su homóloga por Massachussetts, Elizabeth Warren, incomoda hasta ahora al establishment. Todo ello en un momento en el que el ex vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, comienza a flaquear como el delfín para plantar cara al presidente del país, Donald Trump, el próximo noviembre.