Empresas y finanzas

Alphabet, matriz de Google, ganó 10.671 millones en el cuarto trimestre, un 19,2% más, pero a su ritmo más lento en cinco años

  • El beneficio neto de Alphabet creció un 19,2% en el cuarto trimestre
  • Los ingresos aumentaron un 19%, si descontamos la volatilidad de las divisas
  • En 2019 sus ingresos crecieron un 20% y el beneficio neto un 11,7%
Nueva Yorkicon-related

Alphabet, la matriz de Google, registró en el cuarto trimestre de 2019 un beneficio neto de 10.671 millones de dólares, un 19,2% más cuando se compara con el año anterior. Se trata de su ritmo de crecimiento más lento en cinco años. El beneficio por acción fue de 15,35 dólares mientras los ingresos aumentaron un 19% hasta los 46.075 millones de dólares, si dejamos de lado la volatilidad de las divisas.

Estos son los primeros resultados trimestrales desde que Sundar Pichai asumiera las riendas de Alphabet. En lo que llevamos de año, la compañía ha visto como sus títulos han subido un 10% mientras que en el conjunto del año pasado lo hicieron un 29%. Un retorno que, sin embargo, quedó por detrás del 35% acumulado por el Nasdaq Compuesto. Los analistas proyectaban unos ingresos de 46.920 millones de dólares y un beneficio por acción de 12,60 dólares. Las acciones de Alphabet caían más de un 3% tras presentar estas cuentas. 

En el conjuntos de 2019, los ingresos de Alphabet crecieron un 20% hasta los 161.857 millones de dólares mientras el beneficio neto fue de 34.343 millones de dólares, un 11,7% más que en 2018.

Los anuncios de YouTube generaron 15.149 millones de dólares en ingresos en 2019, un 35,8% más, de los cuales 4.717 millones de dólares se registraron en el cuarto trimestre. Este segmento generó 11.160 millones de dólares en ingresos en 2018. Al mismo tiempo, el negocio en la nube de Google ingresó 8.918 millones de dólares en el conjunto del año pasado, un 52,7% más que en 2018, de los cuales 2.610 millones de dólares se registraron en el cuarto trimestre. Esta es la primera vez que Alphabet desglosa los ingresos procedentes de ambas áreas de negocio.

"Nuestras inversiones en inteligencia artificial, la informática ambiental y la computación en la nube proporcionan una base sólida para continuar creciendo y alcanzar nuevas oportunidades", señaló Pichai, en un comunicado. El consejero delegado de Google y Alphabet dijo estar "realmente satisfecho" con los progresos en su negocio de búsquedas y en dos de sus nuevas áreas de crecimiento: YouTube, que ya tiene 15.000 millones de dólares en ingresos publicitarios anuales y Cloud, que ahora tiene 10.000 millones de dólares en ventas".

De momento, la media de al menos 43 analistas que siguen este valor coloca su precio objetivo en los próximos 12 meses en los 1.550 dólares, lo que implica una subida del 4,6% desde los niveles actuales. El consenso entre 46 analistas apoya una recomendación de compra (37) o sobre ponderar (4). Al menos cinco optan por mantener pero ninguno por vender.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky