Socio director en The Key Talent

Dos años después del inicio de la pandemia, este año 2022 se ha postulado como el momento perfecto para hacer un análisis de la situación laboral. Es el instante adecuado para echar la vista atrás y valorar, de la manera más fiable que aporta el paso del tiempo, qué cosas hemos modificado en nuestro día a día y qué cambios han supuesto un paso adelante beneficioso para el ámbito empresarial.

La tecnología y la información se han convertido en las armas más poderosas en recursos humanos. Gracias a la innovación tecnológica, con herramientas como Inteligencia Artificial, machine learning o big data, las empresas y los directores de recursos humanos tienen a su alcance el mayor volumen de información de la historia. Haciendo un buen uso de este caudal de datos es posible tomar mejores decisiones. Tradicionalmente los departamentos de personas han decidido apoyándose en la intuición o en el buen hacer de las personas, lo que inevitablemente llega con un sesgo humano y subjetivo que ha provocado que las decisiones no fueran siempre las correctas o las más eficientes. Gracias al volumen y riqueza de los datos que las empresas pueden recabar en la actualidad, la toma de decisiones se ha vuelto mucho más objetiva al basarse en parámetros objetivos, universales cuantificables y tangibles.

Tribuna

En un contexto laboral en constante evolución y cambio, la sociedad debe adaptarse y evitar el estancamiento, ya que esto supone un obstáculo para el desarrollo profesional. El mercado de trabajo demanda dominio de idiomas; conocimiento para desenvolverse con fluidez en el mundo digital; seguridad cibernética; conocimiento de nuevas tecnologías y redes sociales; etc.

opinión

Si eres lo suficientemente mayor como para haber terminado tus estudios y llevar trabajando entre cinco y quince años, probablemente el mundo de los e-sports es algo con lo que no estás demasiado familiarizado. En su máxima expresión, hablamos de una industria de crecimiento explosivo que se compone de jugadores profesionales de videojuegos, que compiten en ligas o torneos con una audiencia global de más de 150 millones de personas.

José Luis Gugel

En recursos humanos no hay nada más relevante que la información. La cantidad de datos, su calidad y, sobre todo, la inteligencia que se pueda aplicar a los mismos, son fundamentales para que las empresas consigan atraer a los perfiles más cualificados y puedan escoger al candidato idóneo para cubrir una vacante.

Últimos artículos de Opinión