La medida afectaría a mayores de 45 años, despedidos por ERE y prejubilados
La medida afectaría a mayores de 45 años, despedidos por ERE y prejubilados
El Tribunal de Cuentas ha examinado por primera vez la gestión de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) y ha detectado "errores" en materia de contratación, en la información del detalle de bienes inmuebles, así como en las retribuciones de los miembros del comité directivo y en la ejecución de los presupuestos.
Con la agenda económica del Gobierno paralizada por el conflicto catalán; sin Presupuestos Generales del Estado para 2018; y a falta de una nueva financiación autonómica que establezca un nuevo marco, el Tesoro confirmó el lunes pasado que acudirá a los mercados a captar fondos para el "mantenimiento" de los mecanismos de liquidez de Hacienda "en un nivel similar al de 2017". Editorial | El sinsentido de eternizar el FLA
La Administración solo dedicará 22.000 millones a esta área, un 52% menos que antes de la crisisHacienda desmiente que haya ordenado un recorte del 50% de los créditos de los Ministerios
El Ministerio de Hacienda se comprometió el martes, a última hora de la noche, a mejorar el régimen fiscal propio de las Islas Baleares, en una jugada del ministro Cristóbal Montoro que muy pocos se explican. Con la financiación autonómica parada, y pese a las sucesivas negativas del Gobierno a acordar un modelo específico para Cataluña -situación que viene repitiéndose desde el año 2012, cuando se desató la tormenta independentista-, Hacienda ha pactado la mejora de hasta cuatro regímenes específicos regionales: el vasco, con el Cupo; el navarro; el canario y ahora el balear.
Poca o ninguna sorpresa tras reconocer ayer la secretaria general del Tesoro, Emma Navarro, que este organismo tendrá que captar otros 15.000 millones para abonar las pensiones de 2018. El desacuerdo en el seno del Pacto de Toledo y el estado raquítico de la hucha de las pensiones, a la que le quedan poco más de 8.000 millones de los 66.000 millones de los que llegó a disponer, hacían necesario un nuevo préstamo. Pedro Sánchez propone costear las pensiones con dos impuestos a la banca y las transacciones financieras.
Francia situó el desvío por debajo del 3% en 2017 y Bruselas cerrará su expediente en breveLa Comisión centra ahora su mirada en la deuda, con quince socios sobre el umbral del 60%
Salvo sorpresa de última hora en la Contabilidad Nacional, España ha comenzado el año 2018 como el único país de toda la Unión Europea con el déficit público por encima del 3%. Al cierre de los procedimientos por desvío excesivo a Portugal, Bélgica, Croacia y Grecia a lo largo del año pasado, le va a suceder la corrección de Francia, que según todos los datos y gracias a las reformas y ajustes de Enmanuelle Macron, habría logrado dejar su desvío en torno al 2,7%. l España encarrila el déficit al 1,62% del PIB hasta octubre y se queda a un paso de cumplir el objetivo
El Consejo de Ministros eleva el mínimo exento a becarios y tickets-restaurante antes de bajar el impuesto a trabajadores que cobren menos de 17.500 euros.