Canarias

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado este miércoles que el nivel de inmunidad de las islas frente a la Covid-19 es bajo por tener menos contagiados, por lo que en el momento en el que se deban abrir puertos y aeropuertos se hará "con muchísimos controles". Canarias terminó el martes con un nuevo fallecido por coronavirus y 15 nuevos contagios, que elevan la cifra de muertos con Covid a 134 y el total de casos acumulados desde que comenzó la pandemia a 2.202.

Canarias

El papel descentralizado de los cabildos de Canarias en la respuesta a los problemas de las islas es clave. El Cabildo de Gran Canaria ha efectuado ya pagos de facturas y otros conceptos a proveedores y beneficiarios, incluidas subvenciones a ayuntamientos, por más de 100 millones de euros en las seis primeras semanas del estado de alarma. El presidente grancanario, Antonio Morales, apunta que desde la activación del estado de alarma, uno de los objetivos de la Institución insular ha sido la agilización de los pagos a proveedores para inyectar liquidez a la sociedad, tanto desde la Tesorería del Cabildo como desde sus organismos y entes dependientes.

Desescalada educativa

ANPE Canarias ha presentado este martes a la Consejería regional de Educación sesenta propuestas para afrontar el fin de curso y el inicio del próximo en todos los niveles y etapas, un retorno a las aulas para el que exige garantías de seguridad de alumnos y docentes.

Obras e inversiones

El sur de Gran Canaria ha activado mecanismos urgentes de generación de actividad con el objetivo de acelerar obras pendientes. Se trata de la zona de Canarias donde hay comprometidas inversiones superiores a los 2.000 millones de euros.

Suministro energético

Los 15 parques eólicos participados por Endesa en Canarias, a través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE), produjeron 33.646 MWh (megavatios hora) entre enero y marzo, lo que ha supuesto un aumento del 9,5% con respecto al mismo período del 2019.

Empresas

El dirigente empresarial y miembro del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, el industrial Germán Carlos Suárez, reclamó este martes un plan de desconexión del archipiélago ante la crisis provocada por la pandemia porque la imagen que traslada España al mundo es tóxica para los intereses económicos de las islas.

Canarias

Canarias ha recibido la bendición de la UE en una primera fase para aumentar el arancel que se aplica a vino y quesos frescos. Se trata de unas producciones que tienen fundamentalmente su origen en la Península. Con ello, se cultima los trámites para solicitar la renovación del Arbitrio a la Importación y Entrega de Mercancías (AIEM) a partir del 1 de enero de 2021. La renovación de este arbitrio podrá acogerse a la prórroga de dos años acordada por la Unión Europea para las actuales directivas de ayudas de Estado, que permanecerán en vigor hasta el año 2022.

El secretario de Organización de Podemos, Alberto Rodríguez, ha indicado este lunes que en la actual situación "nadie puede mirar para otro lado", y ha asegurado que o se cambia el modelo económico de Canarias o "muchos miles" de canarios tendrá que "coger la maleta. No hay más opción". El diputado en el Congreso por Santa Cruz de Tenerife indica que, según ha publicado el Instituto Canario de Estadística, si el archipiélago reanude su actividad tras el verano habría un millón de pernoctaciones hasta diciembre.

Coronavirus

El ministro federal de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, ha vetado cualquier posibilidad de ir de vacaciones a Canarias. La decisión llega en un momento en que las autoridades canarias se debaten por saber si abren o no el destino. El ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, ha dicho que no va a permitir que se ponga en riesgo la salud de sus ciudadanos. Maas (SPD) ha sentenciado que "una carrera europea por la primera en permitir viajes turísticos de nuevo conduce a riesgos inaceptables" porque "ya hemos visto lo que puede hacer un grupo de infección en una zona de vacaciones popular en los países de origen de los turistas". El primer caso de turistas con coronavirus en Canarias fue precisamente de turistas alemanes en La Gomera, centro del poder político de Canarias.

Turismo

La consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, ha advertido este fin de semana de que Canarias no puede permitirse permanecer cerrada al turismo durante 18 meses y por ello proyecta un laboratorio de rediseño de la estrategia turística en el que tendrá cabida la participación ciudadana. La tesis que hay en las islas es que primero abran los apartamentos y después el negocio hotelero. Pero los 200.000 canarios en Ertes y los 227.000 parados anteriores deberán seguir trabajando. En las islas hay 125.000 autónomos y 7.000 pequeñas empresas. Castilla, al borde de los 36 años de edad, no quiere que se repitan errores del pasado y que el reseteo de la economía canaria sirva para que el destino salga fortalecido.