Canarias

Endesa dispara la producción de eólica en Canarias tras el cese del turismo

  • Produjo 33.646 MWh en el primer trimestre, un 9,5% más
Aerogeneradores. Imagen: eE.
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

Los 15 parques eólicos participados por Endesa en Canarias, a través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE), produjeron 33.646 MWh (megavatios hora) entre enero y marzo, lo que ha supuesto un aumento del 9,5% con respecto al mismo período del 2019.

Según ha informado Endesa este martes en un comunicado, la producción de EGPE equivale a suministrar a 38.596 hogares canarios con energía procedente del viento durante este primer trimestre.

De los parques eólicos en los que Endesa está presente en Canarias, el de Arico (Tenerife) registró la mayor producción, con algo más de 7.199 MWh generados, seguido del de Los Valles (Lanzarote), con casi 5.435 MWh producidos y, en tercer lugar, el de Carretera de Arinaga (Gran Canaria), que superó los 4.893 MWh. EGPG gestiona 15 parques eólicos en Canarias, que suman en total 63,74 MW (megavarios) en los que participan diferentes instituciones públicas y privadas. Por islas, se distribuyen del siguiente modo: cinco parques en Gran Canaria, cinco en Tenerife, dos en La Palma, y uno por isla en Fuerteventura, Lanzarote y La Gomera.

EGPG gestiona 15 parques eólicos en Canarias, que suman en total 63,74 MW

En Canarias Endesa ha puesto en marcha todas las medidas a su alcance para garantizar el suministro eléctrico desde el estado de alarma, ante la gestión de la crisis sanitaria derivada del coronavirus. Con este objetivo, la compañía ha desdoblado las instalaciones del centro de control de generación de Canarias de manera que la vigilancia del funcionamiento de las centrales eléctricas se realiza desde dos ubicaciones distintas que, en caso de incidencias o imprevistos, pueden operar con independencia.

Las centrales eléctricas han implementado procedimientos más estrictos para garantizar tanto la salud de sus trabajadores como el buen funcionamiento de las instalaciones. Con el objetivo de estar preparados ante posibles contagios en instalaciones críticas, las centrales eléctricas de Endesa entrenan los procedimientos de actuación por medio de simulacros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky