Redactor de EcoMotor.es
Motor

Que los vehículos todocamino se han convertido en el segmento más interesante para cualquier marca no es ningún secreto. A falta de Ferrari, que ha manifestado en más de una ocasión que jamás fabricará un coche de este tipo (el tiempo dirá si es cierto o no), se cuentan por decenas los fabricantes que han decidido pasar por el aro crossover para aumentar sus ventas. Sin ir más lejos, se han unido a esta fiesta recientemente nombres tan ilustres como Bentley o Maserati. Incluso Rolls Royce parece tener casi a punto de salir del horno su propio modelo.

Empresas

Que el coche eléctrico es el futuro es, a estas alturas, casi una evidencia. No sabemos cuánto tiempo necesitará para venderse en masa y desbancar al vehículo con motor térmico, ya que esto depende de muchos factores externos al propio desarrollo de la propulsión eléctrica, pero todo parece indicar que ese momento acabará llegando.

Motor

En la historia de cada marca siempre hay una primera vez para todo. ¿Quién le iba a decir a Alfa Romeo, con su extensa tradición deportiva, que iba acabar fabricando un SUV? Pues sí, después de 107 años haciendo berlinas, coupés y otros tipos de turismos, no solo de calle sino también de competición, la firma italiana ha decidido abrir el abanico a este segmento hoy casi imprescindible.

Motor

Desaparecido el Phaeton, la gama Volkswagen se había quedado sin una berlina de representación. Sin duda, era necesario sacarse de la manga un buque insignia capaz de demostrar el potencial de la marca. Y ese modelo ha llegado bajo la denominación Arteon. Quizá no sea tan pretencioso como el Phaeton y sí más parecido a lo que podría ser la versión CC del actual Passat, pero, sea lo que sea, está claro que en este momento es la punta de lanza de VW.

tecnología en vehículos

Julio Dolado, delegado nacional del programa de la Unión Europea Horizonte 2020: transporte inteligente, ecológico e integrado da su visión sobre el impacto de la tecnología en el mundo de la automoción. Dolado tiene claro que, gracias a ella, los accidentes con víctimas se reducirán de forma drástica. La conducción autónoma, la movilidad sostenible o la Seguridad Vial en el plano educativo son sus otras tres preocupaciones fundamentales de cara al futuro.

Coches

Hablar del Seat 600 es hablar de una época en la que la sociedad española pudo, por fin, motorizarse. Aquella incipiente clase media de la década de los 50 había encontrado un modelo asequible, digno de ocupar su plaza de garaje y capaz de movilizar a toda la familia es su interior pequeño y práctico.

berlinas

Skoda ha decidido renovar dos modelos de su gama que, según aseguran en la propia marca, "son muy importantes en la estrategia de ventas". Los Skoda Rapid y Spaceback son básicamente el mismo coche pero con una carrocería ligeramente diferente, que no sólo cambia su apariencia sino que aporta diferencias en habitabilidad, espacio y versatilidad.

Ya a la venta

Ambos modelos han evolucionado para incluir motorizaciones de inyección que mejoran el consumo y las emisiones además de incorporar la frenada combinada SBC.

Vídeo

Tome asiento, sube el volumen y ¡a disfrutar! Por delante, unos cuantos minutos de conducción pura en el mítico trazado Nordschleife de Nürburgring a bordo de cinco modelos compactos de tracción delantera: Honda Civic Type R, Volkswagen Golf GTI Clubsport S, Renault Mégane RS 275 Trophy-R y Seat León Cupra. No apto para cardiacos.

presentado en Madrid

Puede parecer incluso absurdo eso colgarle la etiqueta 'superfast' a un Ferrari, y más aún si lo que hay bajo su capó es un V12 de 800 CV de potencia, como es el caso. Pero no, no están jugando a hacer perogrulladas en el departamento de marketing de la marca. De hecho saben bien que el nuevo 812 Superfast es heredero de modelos tan míticos como el Ferrari 500 Superfast de los años 60, que también era un coupé de dos puertas con una filosofía similar.