Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.
Comparecencia

Las recomendaciones actuales del Ministerio de Sanidad sobre el coronavirus son volátiles. Así lo ha reconocido el ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados. "Lo que estoy diciendo aquí ahora puede que este caducado esta tarde", ha explicado en la Comisión de Sanidad.

Comparecencia en el Congreso

Dejar de gastar en lo viejo para invertir en lo nuevo. Esa es la estrategia que llevará a cabo el Ministerio de Sanidad para hacer frente a las nuevas terapias, sobre todo oncológicas, que van a llegar al mercado en los próximos años.

Sanidad

Estados Unidos se suma a China y planea comenzar los ensayos clínicos para contemplar la efectividad del Remdesivir, un medicamento originalmente desarrollado por Gilead Sciences para tratar el ébola durante la epidemia desatada entre 2013 y 2016, en el brote del Covid-19, que afecta a 80.200 personas en todo el mundo y ha provocado al menos 2.704 muertes.

Tres personas han dado positivo

Ministerio y comunidades autónomas se encuentran en este momento reunidas para avanzar en la coordinación de actuaciones ante los posibles casos de coronavirus que pueden llegar en los próximos días. En este momento hay tres personas que han dado positivo, una italiana en Barcelona y un matrimonio en Canarias de la misma nacionalidad. Asimismo, las comunidades autónomas tienen varios casos en estudio.

Desabastecimiento

Las desorbitadas peticiones de mascarillas han dejado los estantes vacíos tanto en las farmacias españolas como en los almacenes de distribución de medicamentos y productos sanitarios.

Cita extraordinaria

La magnitud de la expansión del coronavirus en Italia ha encendido todas las alertas en España. Ayer, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, convocó a las comunidades autónomas a una reunión extraordinaria y de urgencia para, primero, informar de los últimos datos disponibles y, después, poder unificar las estrategias de contención por si el patógeno llega a España.