Sanidad

Sanidad asegura que sus recomendaciones sobre el coronavirus pueden sobrevivir horas

  • La expansión del virus obliga al ministro a mantener cautela en el Congreso

Las recomendaciones actuales del Ministerio de Sanidad sobre el coronavirus son volátiles. Así lo ha reconocido el ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados. "Lo que estoy diciendo aquí ahora puede que este caducado esta tarde", ha explicado en la Comisión de Sanidad.

El ministro estaba explicando que por el momento los expertos en Salud Pública con los que cuenta el Ministerio de Sanidad recomendaban incidir en las políticas de prevención y diagnóstico precoz del virus sin exceder en otras posibilidades como la prohibición de viajes o el cierre de fronteras. "No vamos a tomar otras medidas y lo que sí vamos a hacer es un seguimiento horario y dando información veraz", ha dicho.

Sin embargo, las explicaciones del ministro vislumbran la variabilidad y volatilidad de las medidas por el desconocimiento de las pautas de expansión que tiene el coronavirus. "Hasta el momento hemos hecho lo que nos han recomendado, con una gran coordinación con las comunidades autónomas y he dado la información última que conocemos. Pero es verdad que es cambiante, llevo aquí unas tres horas y puede que las cifras hayan cambiado", ha reconocido.

Pautas oficiales

El Ministerio acordó con las comunidades autónomas el pasado martes una serie de medidas a tenor de la expansión del virus en Italia y los primeros casos en España. Se decretaron zonas de riesgo a Japón, Singapur, Irán y las cuatro regiones norteñas de Italia y se recomendó no viajar a ellas. Además, se va a practicar una prueba de diagnóstico a todos los ingresados por una afección respiratoria grave así como se insta a informar a las autoridades sanitarias si se siente alguno de los síntomas y hace menos de 14 días que se ha estado en una de las zonas de riesgo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments