Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.

El director del organismo asegura que el incremento de los casos es preocupante

El montante de la transacción estaría en en unos 300 millones

Resultados

El Grupo Asisa cerró el año 2019 con su mayor cifra histórica de facturación en primas: 1.221 millones de euros, un 4,36% más que el año anterior. Este crecimiento ha permitido al Grupo avanzar en su desarrollo multirramo, fortalecer su red asistencial propia, incrementar su presencia internacional y acelerar su proceso de transformación digital.

Sanidad

El coronavirus no tendrá una vacuna hasta dentro de unos meses. Así lo asegura Amós García, presidente de la Asociación Española de Vacunología, quien ha reconocido a elEconomista que el patógeno no es más grave que una gripe.

sanidad

Si usted vive en Madrid tendrá más difícil acceder a un tratamiento anticoagulante de última generación que el compatriota que viva en Castilla y León o Extremadura. Si vive en Baleares, las dificultades serán aún mayores. E incluso la comunidad autónoma más permisiva con estas innovaciones (Cantabria, por ejemplo) estará por debajo de los estándares europeos. Esta es la radiografía que presenta España con los aproximadamente un millón de pacientes que necesita un tratamiento anticoagulante.

empresas

La Unión Europea no escatimará esfuerzos para construir su Plan de Cáncer, previsto para finales de este año. En una carta donde aclara las dudas planteadas por algunos eurodiputados, la Comisión señala que el proyecto dispondrá del presupuesto que sea necesario para conseguir el objetivo de que la enfermedad tenga el menor impacto posible.