Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

Villafuel, la empresa central de la trama de hidrocarburos vinculada al caso Koldo, multiplicó por más de veinte sus ingresos tras la intermediación del principal comisionista de la red, Victor de Aldama. De acuerdo con los datos del Registro Mercantil, la compañía pasó de facturar en 2020 36,2 millones de euros a alcanzar unas ventas en el último ejercicio de 815,9 millones.

El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil desmiente al actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Torres, y a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, que habían asegurado cuando saltó la trama que no habían negociado nada con Koldo García, el asesor del exministro José Luis Ábalos. Torres aseguró en sede parlamentaria que "jamás" había ordenado "que se contratara con una empresa" y aunque Armengol, por su parte, admitió que "no recuerdo todas las comunicaciones y "no descarto que hablase con Koldo García", fue contundente al manifestar que "lo que sí descarto, con total seguridad, es que hablásemos de la contratación de ninguna empresa".

Incarlopsa, proveedor de carne de Mercadona, nombró el pasado enero a Jesús Loriente de la Ossa nuevo consejero delegado. Después de 15 años vinculado a la compañía, sustituyó en el cargo a Clemente Loriente Calonge, qué presentó su dimisión por motivos personales. Con sede en Tarancón (Cuenca) y 11 centros productivos en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Andalucía, la compañía está especializada en la elaboración de productos frescos de porcino, curados e ibéricos. El grupo facturó el año pasado 1.169 millones, un 12,7% más, con lo que batió un récord histórico. Su beneficio se elevó a 21,2 millones, un 62% más.

Las acusaciones populares del caso 'Koldo', Iustitia Europa y Hazte Oír, también personadas en el procedimiento que investiga a la mujer de Pedro Sánchez, han solicitado la comparecencia del presidente del Gobierno en calidad del testigo en el 'caso Koldo' tras la revelación de un nuevo informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) por su posible participación en los hechos que están instruyendo.

Ahorramás ultima su desembarco en Castilla y León. La cadena de supermercados madrileña ha adquirido un solar para la apertura el año que viene de su primera tienda en la región en Segovia. El grupo que dirige Ramón Bosch cuenta actualmente con 289 tiendas, de las que 243 están en la Comunidad de Madrid y las otras 46 en Castilla-La Mancha. La compañía alcanzó en 2023 una cifra de facturación bruta de 2.186 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,2% con respecto al ejercicio anterior.

Sinersis, la central de compras española propietaria de las cadenas Tien21, Milar y Euronics, acapara ya un tercio de todas las tiendas de electrodomésticos en España y con un 50% del volumen de ventas en el comercio de proximidad y del 25% sobre el total del sector, ha logrado plantar cara a gigantes como MediaMarkt.

El grupo textil japonés Fast Retailing, matriz de la cadena de tiendas de ropa Uniqlo, registró un beneficio neto de 372.000 millones de yenes (2.281 millones de dólares) en su último ejercicio, gracias a la solidez de sus ventas en el extranjero. La cifra supone un incremento del 25,6% interanual, según el informe financiero de la empresa para su ejercicio fiscal comprendido entre septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024

Después de 10 años del lanzamiento por primera vez de alternativas al tabaco, Philip Morris ha conseguido que el 38% de su facturación mundial neta provenga ya de las alternativas a los cigarrillos y IQOS ha superado por primera vez los ingresos de Marlboro, su marca más importante hasta ahora, con ventas el año pasado de más de 10.000 millones de dólares a nivel mundial (unos 9.120 millones de euros).

Lidl pisa el acelerador en España. La cadena de supermercados alemana ha alcanzado una cuota del 6,4%, tres décimas más que hace un año, según los datos de la consultora Kantar Worldpanel. Este crecimiento le permite, además de consolidar su tercera posición en el mercado, recortar además posiciones frente a Mercadona y Carrefour.

Raúl Martín lleva casi dos años como director general corporativo de Familia Martínez, el grupo de alimentación valenciano que integra las empresas Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores, La Pila Food. La compañía trabaja como proveedor cárnico y de platos preparados de Mercadona y defiende que, de la mano de la cadena de supermercados que preside Juan Roig, no solo están logrando crecer en un mercado maduro, sino que además innovan. Martín es la mano derecha de Paco Martínez, el consejero delegado de la compañía, centrado en liderar la estrategia de futuro y crecimiento de las distintas firmas que integran el holding, que acaba de anunciar una inversión de 150 millones de euros.