Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Retail

El Grupo Ifa cumplió el año pasado su 55 aniversario consolidado como un referente de la distribución europea. La central de compras alcanzó en 2021 una facturación de 33.206 millones a nivel global -15.112 millones en España- con una cuota por superficie en el canal minorista próxima al 20% a nivel nacional. Al frente de la empresa está Juan Manuel Morales, el primer español que ha llegado a la presidencia de Eurocommerce, la patronal europea del comercio.

Cosentino sella la paz con los afectados por silicosis y promete apoyo económicas y colaboración para ayudarles. Esta mañana se han reunido la dirección del grupo Cosentino y la Asociación de Perjudicados por la Silicosis de Andalucía (APSA) en la que han llegado a un acuerdo según lo anunciado por las dos partes.

La hostelería, uno de los principales termómetros de la marcha de la economía, ha conseguido recuperar el terreno perdido durante la pandemia. El sector ha crecido un 44% en el último año y ya solo le quedan pendientes los márgenes, situándose todavía lejos de los datos de 2019.

Ninguno de los vicepresidentes de la CEOE cobra un sueldo por su cargo en la patronal y cinco de ellos además tampoco reciben ninguna remuneración en sus respectivas organizaciones. Es el caso del presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; del de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre; de la Confederación Empresarial Valenciana, Salvador Navarro; del presidente del Instituto de Estudios Económicos, Íñigo Fernández de Mesa y de María Helena Antolín, vocal en Sernauto.

Retail

La transformación digital en el sector del gran consumo demandará a lo largo de este año nuevos perfiles profesionales cualificados para dar respuesta a los retos derivados de la guerra de Ucrania, la inflación y la dependencia energética.

Las demandas por silicosis están a la orden del día; pero no son un problema de ahora ni una cuestión que afecte solo al grupo Cosentino. Empresas como Compac, Levantina y hasta la compañía israelí Caesarstone, que cotiza en bolsa, también se están viendo sumidas en esta oleada de demandas.

Ante la sólida creencia de que el presidente de la Federación de Fútbol, Luis Rubiales, y el exfutbolista Gerard Piqué estaban cometiendo un delito de administración desleal y corrupción en los negocios, Miguel Galán, el presidente de Cenafe (Centro Nacional de Formación de Entrenadores), tomó cartas en el asunto y denunció estos hechos ante el juzgado de Majadahonda.

Comunicación

La cúpula directiva de la agencia Efe repartió un bonus variable ligado a objetivos en 2020 sin saber si estos se habían alcanzado y a pesar de que ese año acabó cerrando con pérdidas de 8,9 millones y tuvo que pedir 244 millones a la Sepi.

Restauración

Comess Group, propietario de cadenas como Lizarran, Levaduramadre, Pomodoro o Cantina Mariachi, ha pisado el acelerador desde la entrada en su capital de Ged Capital en diciembre de 2020. La compañía, participada también por su fundador, Manuel Robledo, y por otro fondo, Oquendo Capital, está batiendo todos los récords de ventas bajo la gestión de Iñaki de Olazabal, el consejero delegado, que lidera la nueva etapa desde hace poco más de un año.

Aenor ha dejado en el aire el nombramiento del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, como nuevo presidente de la firma certificadora donde ya ocupa el puesto de vicepresidente. Aunque la decisión estaba prácticamente tomada después de que Garamendi haya estado negociando en los últimos meses para su nombramiento, la polémica por la regularización de su situación laboral en la patronal y la subida de su salario ha forzado, al menos, a un aplazamiento de la decisión. Aenor quiere evitar a toda costa un enfrentamiento con el Gobierno y considera que este no es el mejor momento.