Cosentino sella la paz con los afectados por silicosis y promete apoyo económicas y colaboración para ayudarles. Esta mañana se han reunido la dirección del grupo Cosentino y la Asociación de Perjudicados por la Silicosis de Andalucía (APSA) en la que han llegado a un acuerdo según lo anunciado por las dos partes.
"Las demandas que ya están interpuestas seguirán adelante", señalan desde APSA, aunque se trabajará para desjudicializar el proceso y llegar a acuerdos.
Los casos por silicosis no tiene un solo responsable. Los talleres marmolistas también han sido objeto de demandas por la falta de medidas de protección, pero es Cosentino la que ha decidido dar un paso adelante. Según el presidente de APSA, Francisco Torrico, "este problema tiene origen en múltiples factores. Ahora, entre todos, tenemos que poner soluciones para ayudar a los afectados y garantizar unas condiciones de trabajo seguras en los talleres".
El grupo Cosentino asegura que asume así su compromiso con los afectados. El acuerdo entre ambas organizaciones supone la primera piedra para crear una plataforma permanente que integre a todos los participantes de la industria y de la Administraciones Públicas.
Entre los puntos pactados se contempla celebrar reuniones mensuales para ver la evolución del acuerdo, crear una plataforma que promueva la investigación en materia preventiva y sanitaria y sobre todo una dotación económica para las necesidades de apoyo psicológico de los afectados por esta enfermedad y sus familiares.
Adicionalmente, se llevará a cabo un estudio para determinar la correlación entre la silicosis y la salud mental de las personas afectadas y se incorporará a la plataforma al resto de agentes implicados, como los distribuidores de materiales, marmolistas y Administraciones Públicas, como garantes de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales.