Economía

Aenor deja en el aire el nombramiento de Garamendi como nuevo presidente en plena polémica por su sueldo en CEOE

  • La certificadora aplaza la designación a la espera de un informe jurídico

Aenor ha dejado en el aire el nombramiento del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, como nuevo presidente de la firma certificadora donde ya ocupa el puesto de vicepresidente. Aunque la decisión estaba prácticamente tomada después de que Garamendi haya estado negociando en los últimos meses para su nombramiento, la polémica por la regularización de su situación laboral en la patronal y la subida de su salario ha forzado, al menos, a un aplazamiento de la decisión. Aenor quiere evitar a toda costa un enfrentamiento con el Gobierno y considera que este no es el mejor momento.

Carlos Esteban Portal, presidente hasta ahora de Aenor, finalizó su mandato el pasado mes de diciembre, y los estatutos de firma establecen que el vicepresidente debía asumir a partir de entonces el cargo en funciones. Aunque eso es lo que ha ocurrido y Garamendi ya estaba en la práctica al frente de Aenor. No obstante, la intención de la propia asociación era que hubiera un nombramiento efectivo y que se convirtiera en el máximo representante de la organización.

Aenor es una SAU (Sociedad Anónima Unipersonal) y su socio único es UNE, la Asociación Española de Certificación, que celebró ayer su junta directiva con el nombramiento de Garamendi como uno de los puntos del orden del día. De forma previa a la reunión, y según han confirmado distintas fuentes, la organización comunicó sin embargo a los 70 miembros que integran su junta que la decisión había quedado aplazada. Fuentes de Aenor explican, no obstante, que "ni se ha tomado ni se ha dejado de tomar la decisión y que todo obedece a que se habían solicitado unos informes jurídicos que aún no están listos".

No cabe duda de que la regularización del salario de Garamendi no ha dejado indiferente a nadie. Desde el Gobierno también han querido mostrar su desacuerdo. Así, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pidió "coherencia" al presidente de la CEOE y le instó a sentarse a negociar la revalorización de los salarios de los trabajadores españoles, ya que ahora tendría una mejor perspectiva.

Ante las continuas críticas, el aludido se ha defendido asegurando total transparencia en esta gestión. Además, ha alegado que "es como cuando hay una violación y dicen que la chica iba en minifalda. No acepto pulpo como animal de compañía".

El nuevo salario de Garamendi

Se estima que el sueldo anual de Garamendi es de aproximadamente 400.000 euros anuales. Una cifra bastante elevada teniendo en cuenta que el año pasado la remuneración total de todos los miembros de la Junta y los cargos directivos de la Organización rondaba los 600.000 euros. En Aenor, los salarios anuales de los cargos directivos eran de 68.057 euros para las mujeres y 71.404 euros para los hombres. La Junta Directiva, además, tiene la capacidad de actualizar cada año el sueldo del presidente y así lo hizo en su reunión de finales del pasado enero.

En concreto dio su plácet a un incremento del 3% en 2023, porcentaje acordado para el conjunto de la plantilla. Ahora bien, también estaban pendientes las actualizaciones propias de los dos años anteriores (un 3,5% relativo a 2022 y un 0,8% del ejercicio 2021). El acumulado de todos esos porcentajes se sitúa en el 7,3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky