Economía

Garamendi regulariza su salario para evitar conflictos con la Seguridad Social

  • Existía el riesgo de incurrir en una infracción administrativa ante las autoridades
  • La Junta Directiva acuerda por unanimidad el cambio en su más reciente reunión
El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi. DAVID GARCÍA

Desde el día 1 de este mes, está previsto que Antonio Garamendi cobre su salario, en calidad de presidente de CEOE, como trabajador adscrito al régimen general de la Seguridad Social, en las mismas condiciones que son características para consejeros delegados y presidentes ejecutivos de empresas. Así lo confirman a elEconomista.es fuentes oficiales de la patronal.

Garamendi y la organización patronal regularizan así la relación laboral que mantenían desde 2019, según la cual el líder de la patronal contaba con estatus únicamente de autónomo sujeto al régimen de cotización de los trabajadores por cuenta propia (el llamado RETA).

Ahora pasará a ser, en nomenclatura técnicos, un autónomo adscrito al registro general de cotización, lo que implica asemejarlo, en términos de tributación por IRPF y, sobre todo, de pago de cotizaciones sociales, a los trabajadores por cuenta ajena que desempeñan altas responsabilidades.

La prolongación del estatus de Garamendi como un trabajador autónomo en el sentido más común habría acarreado el riesgo de que en el futuro se planteara un conflicto con la Seguridad Social, una posibilidad que queda ahora descartada después de la decisión tomada en la más reciente Junta Directiva de CEOE, y que debe aprobar la Comisión de Control Presupuestario y Financiero.

En los últimos momentos de esa reunión, que tuvo lugar a finales del pasado enero, tomó la palabra la presidenta de esta Comisión, Alejandra Kindelán. La también presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB) invocó un informe elaborado por los propios servicios jurídicos de CEOE. En dicho documento, los expertos ponían de manifiesto la posibilidad de que la Seguridad Social viera como una irregularidad que una persona con las altas responsabilidades de Garamendi, y dado el volumen de su sueldo (350.000 euros brutos al año; 380.000 euros con las actualizaciones pendientes desde 2021), no contara con una vinculación laboral más acorde a esa posición clave en el organigrama de la institución.

Base máxima de cotización

En concreto, la Seguridad Social podría considerar que la CEOE incurría en una infracción administrativa (en ningún caso un delito) si la patronal continuaba sin hacerse cargo el pago de las cuotas anuales que corresponderían a Garamendi como un empleado registrado en el régimen general de la Seguridad Social, cotizando por la base máxima tal y como corresponde a una remuneración de la cuantía de la que el patrón de patronos percibe.

Kindelán propuso en la Junta Directiva regularizar la situación en el sentido que los juristas defendían y así se aprobó, por unanimidad, en la reunión de la cúpula de la organización patronal.

El paso al régimen general implica, entre otros cambios, que los rendimientos del trabajo tributan en su totalidad en el IRPF. No obstante, la principal modificación tiene que ver con el hecho de que el empleador, en este caso la CEOE, pasa a ocuparse del grueso de los pagos a la Seguridad Social vinculados a Garamendi.

Sin indemnización

No obstante, como era previsible, la vinculación laboral del presidente de la patronal no es idéntica en todo a la de un trabajador ordinario del régimen general de cotización. Garamendi, como otros altos ejecutivos, no incluye las cuotas destinadas a prestación por desempleo ni tampoco las propias del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). Tampoco generan derecho alguno a indemnización una vez que terminen su mandato.

El actual líder de los empresarios también ha marcado diferencias con respecto a sus antecesores en el cargo en cuanto a su retribución. No en vano, ni Juan Rosell, entre 2010 y 2018, ni el polémico Gerardo Díaz Ferrán, entre 2007 y 2010, cobraban por ocupar este puesto. Es necesario remontarse a la época del fallecido José María Cuevas (cuyo mandato duró de 1984 a 2007) para encontrar una situación semejante, con un salario asignado al patrón de patronos.

Su remuneración aumenta un 9% 

Los cambios en cuanto a su tributación por IRPF y al pago de cotizaciones sociales no son las únicas modificaciones que el presidente de la CEOE experimenta en su remuneración.

Esta última estaba fijada en 350.000 euros brutos anuales distinguiendo por un lado 300.000 fijos y 50.000 en concepto de variable. Ahora, tras la última Junta Directiva de la organización, esa distinción desaparece y todo pasa a considerarse remuneración fija.

La Junta Directiva cuenta con la atribución de actualizar anualmente el salario del presidente y así lo hizo en su reunión de finales del pasado enero. En concreto dio su plácet a un incremento del 3% en 2023, porcentaje acordado para el conjunto de la plantilla de la patronal. Ahora bien también estaban pendientes las actualizaciones propias de los dos años anteriores (un 3,5% relativo a 2022 y un 0,8% para el ejercicio 2021). El acumulado de todos esos porcentajes se sitúa en el 7,3%.

El efecto real que dicho incremento acumula se aproxima más al 9% de acuerdo con fuentes conocedoras de los términos en que se llevó a cabo la actualización.

Como resultado, la remuneración de Garamendi como presidente de CEOE se sitúa actualmente en el entorno de los 380.000 euros anuales.   

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

salario SMI de 380000 eurazos sin productividad ninguna
A Favor
En Contra

Salario SMI de 380000 eurazos sin productividad ninguna

Puntuación 27
#1
Mantener el chiringuito de la CEOE
A Favor
En Contra

Mantener el chiringuito de la CEOE cuesta cada año alos contribuyentes españoles la friolera de 40 millones de euros

Puntuación 29
#2
Morro y jeta no le falta a este chorisso ejemplar
A Favor
En Contra

Morro y jeta no le falta a este chorisso ejemplar

Puntuación 23
#3
La misma subida y salario SMI que pide para los trabajadores
A Favor
En Contra

La misma subida y salario SMI que pide para los trabajadores españoles

Puntuación 22
#4
Otro costoso salvapatrias ejemplar sin productividad alguna
A Favor
En Contra

Otro costoso salvapatrias ejemplar sin productividad de ningun tipo

Puntuación 22
#5
Roro33
A Favor
En Contra

No entiendo que este empresario fake gane ese sueldazo por ir de canapé en canapé y decir "si wuana" al gobernante de turno...

Puntuación 18
#6
A Favor
En Contra

Se dan ustedes cuenta de lo exagerados que son ciertos sueldos...Con esas cantidades podrían fichar, no a uno, si no a varios premios nobel de cualquier rama de la ciencia....Pasa lo mismo con otros puestos como por ejemplo el de director/ora del BCE, cuya remuneración es de 421.308 euros....y así, existen muchos más, que son cubiertos por personas que en ningún momento, demostraron tener facultades extraordinarias, merecedoras de tan altas remuneraciones....De locos...

Puntuación 21
#7
el jeta
A Favor
En Contra

Su sueldo sube un 9% y luego mendiga sobre la subida del SMI.....sin palabras

Puntuación 17
#8
Ana
A Favor
En Contra

Si dividimos su salario bruto de 380.000€ entre 14 pagas, nos da que su sueldo mensual bruto es de 27.142,85€, es decir cobra en un mes lo mismo que algunos trabajadores en un año (la mayoría NO llegan a esa cifra), y después este señor tiene la desfachatez de decir que no se puede subir tanto la pensión y que hay que contener los salarios que no se pueden subir según el IPC, no tiene decencia, mejor calladito mientras los empresarios le dan ese innecesario sueldo.

Puntuación 28
#9
caradecemento
A Favor
En Contra

En todos los sitios es lo mismo. Recordar hace unos dias en UK , la ministra con un reloj del copon en su muñeca pidiendo contencion y moderacion a los britanicos. La ciudadania esta hasta el gorro de tanto mediocre cara dura. Como no va haber desencanto. El comunismo fue un fiasco pero este liberalismo del embudo, ya saben lo ancho para ellos y lo estrecho para los de abajo ya vuele.

Puntuación 15
#10
Mario Quinta
A Favor
En Contra

Que no os engañen. Lo hace para no pagar las insufribles cuotas de autonomos por cotización por ingresos reales que nos han impuesto. Lo hace para evitar el sablazo presente y futuro. Eso es lo que ha conseguido Escrivá , que los autonómos más eficientes y que más ganaban se larguen a otros regímenes donde el comunismo no les alcance aún.

Puntuación -9
#11
Nano
A Favor
En Contra

Este señor va a ver incrementado su sueldo un 9% pero trabaja para que a los currantes no les suban un 8,5 % según la inflación, sino mucho menos, y le importa una m.erda que trabajadores a jornada completa sean "pobres" que no llegan a fin de mes porque o pagan el alquiler y la luz, o comen, de la calefacción ni hablamos. Es decir, le pagan mucho para que trabaje duro para que otros ganen poco y eso sí es "productividad" y muy rentable para los de siempre, claro.

Puntuación 14
#12
pamadide
A Favor
En Contra

Sr. Garmendia no quiere subir a 1080€ el salario mínimo pero usted cobra 400.000€ al año. Sr Garmendia hágase mirar eso con alguien que entienda de eso .

Puntuación 10
#13
pamadide
A Favor
En Contra

Sr. Garmendia no quiere subir a 1080€ el salario mínimo pero usted cobra 400.000€ al año. Sr Garmendia hágase mirar eso con alguien que entienda de eso .

Puntuación 5
#14
Usuario validado en Google+
Javier PM
A Favor
En Contra

Golfo.

Puntuación 5
#15
Lobo
A Favor
En Contra

Vaya y vaya con tanto caradura

Puntuación 6
#16
Sneck
A Favor
En Contra

Al 11#. Autónomo con cuotas insufribles. Lo insufrible es q el resto d cotizantes del régimen general, tengan q ser solidarios de su parte teniendo retenciones sí insufribles x q con una nómina no te escapas d pagar todo lo q te cae mes a mes contingencias IRPF seguridad social para el paro.. q luego tmb ustedes pagando lo mínimo quieren poder cobrar para y otras cosas para las q ni x asomo pagan para tener ese derecho. En la mayor parte d ustedes q metió en saca B. Compró inmuebles, acciones etc , lo q les dió la gana y ahora los demás tienen que aportar para darles el complemento a mínimos q les dan en un 90% a ustedes.,los q pagan muchisimoooo x q les aplican lo real dice???? Perdone , todo el q cobra x nómina , paga x lo REAL q gana..de q se quejan??? Me gustaría saber , si cuando los autónomos van a comprar, al pasar x caja ustedes les piden al cajero/a q no le cobre el IVA d los alimentos . Están tan acostumbrados a hacer lo q quieren con el IVA, q no se dan cuenta cada vez q hacen ese pago..que el dinero q pagan trimestralmente no les pertenece. Son unos meros custodios de un impuesto , simple y llanamente. Háganselo mirar. A este señor le va a salir muy a cuenta cotizar en el régimen general, la pensión seguro, seguro será con diferencia mejor. Asumiré todos los negativos con mucho gusto.

Puntuación 7
#17
Usuario validado en elEconomista.es
Jeanloup
A Favor
En Contra

Entre chorizos anda el juego.

Puntuación 2
#18
Ramon Castillo Ayala
A Favor
En Contra

Ya sabemos bien quienes son los EMPRESARIOS de este Pais. Deben ce ganar dinero y por ello invirrten lo de ellos" y el Estado" en demasiadas veces, lo ultimo en LOS ERTES a fondo perdido miles de millones.

Pero ahi está el Presidente de la CEOE y su cúpula, subiendose, sin rubor alguno, el 9% cuando a los Trabajadores, el GOBIERNO , les ha subido de 1.000 Euros a 1.080,y ELLOS, ni se presemtaron a lacreunion con los Sindicatos.

El Sr. GARAMENDI, percibiendo 400.000 Euros anuales, mas prebendas, se ha/an subido, si rubor alguno, el 9 %, con un par.

Unos les llaman SINVERGÜENZAS y yo los llamaria " Hijos de la Gran Bretaña"

Puntuación 4
#19
mamandurrio
A Favor
En Contra

Es un verdadero ejemplo de "MODERACION SALARIAL".

ABBAS KHAL EL MAMANDURR

Puntuación 2
#20
A Favor
En Contra

Hubiera sido más inteligente que se hubiera BAJADO la retribución salarial el 0,01%.Si bien a Garmendi le paga la C.E.O.E.tambien es cierto que al Presidente del Gobierno (independientemente de que partido político sea)le pagamos entre todos los contribuyentes,y es mucho mayor la responsabilidad del Presidente de Gobierno que la del presente de la C.E.O.E.

Puntuación 2
#21
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

SI hombre, ya con esto se arregla el deficit de la S.S..

40 millones de mierda en la CEOE, mientras el hijo de su madre Perro Sanchez malgasta miles de millones cada semana, incluidos los trenes de Cantabria.

Puntuación 0
#22
PATRONAL Y SINDICATOS
A Favor
En Contra

Patronal y sindicatos: Asociaciones para vivir de lujo sin dar un palo al agua.

P.D.: Con unas dotes teatrales para simular defender los derechos de los demás dignas del mismísimo shakespeare.

Puntuación 1
#23
Nano
A Favor
En Contra

Este señor cobra mucho por trabajar con ahínco para que los trabajadores de a pie cobren poco, ergo a los empresarios les es muy rentable y productivo. Lo que no entiendo es que la CEOE esté subvencionada y menos por un gobierno "socialista" al menos en teoría. ¿Será para que no den mucho la lata y callarles como hacen con los sindicatos.

Puntuación 0
#24
peka
A Favor
En Contra

Este sinvergüenza me recuerda a otro sinvergüenza, el gobernador del Banco de España, que se oponen a cualquier beneficio salarial, por discreto que sea, y por detrás cobran unos injustificados e inmorales salarios, por no hacer prácticamente nada.

Puntuación 1
#25