Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Mikjail Fridman Socio fundador de LetterOne

Investigación judicial

Fridman contrató a un exdirector del FBI, Louis J. Freeh, para defender su actuación en la teconológica Zed, creada por el empresario español Javier Pérez Dolset, después de que la Fiscalía Anticorrupción le acusara de haber participado presuntamente "en una práctica conocida en el entorno criminal ruso como raider, o la absorción ilegal de empresas" tras provocar su ahogo financiero.

Entrevista con el socio confundador de LetterOne

Nacido en Leópolis (Ucrania) en 1964, Mikjail Fridman es uno de mayores empresarios de Rusia. Con nacionalidad además ucraniana e israelí, es cofundador de Alfa Group, un conglomerado dueño, entre otros activos, de Alfa Bank, el mayor banco privado ruso. En 2013, junto a otros socios, creó la firma de inversión LetterOne, presente, en telecomunicaciones, con Veon o Turkcell; en energía, con la alemana Wintershall; y en distribución, con la británica Holland & Barret, la rusa X5Retail y el 70% de Dia. Investigado por la Audiencia Nacional por haber provocado presuntamente la caída tanto de esta compañía como de la firma Zed Tecnologies, niega las acusaciones y asegura que es una víctima.

empresas

El mercado de las tiendas de descuento ha sumado un nuevo protagonista. La cadena alemana Aldi ha pisado el acelerador en nuestro país, al que llegó en 2002, alcanzando este año una red total de 308 tiendas y más de 329.000 metros cuadrados, con lo que planta cara los dos grandes del sector: Dia y Lidl.

Alimentación

Corporación Agroalimentaria Peñasanta, la empresa que comercializa la marca Central Lechera Asturiana, ha firmado el contrato de compra del 50% de Lácteas Flor de Burgos, que hasta la fecha pertenecía en su totalidad a la Familia Angulo y que estaba ligada al mercado quesero viene desde 1915.

Alimentación

El Gobierno quiere regular lo que comen los españoles y plantar cara a la obesidad con más impuestos. El nuevo ministro de Consumo, Alberto Garzón, está dispuesto así a duplicar el IVA a los alimentos que considere "insanos", con un incremento del tipo de gravamen del 10 al 21%. El PSOE ha aceptado el plan de Unidas Podemos, que en su programa electoral era muy claro.