Alimentación
El sello bienestar animal, que pone de manifiesto el compromiso e implicación de todos los eslabones de la cadena alimentaria, permite suministrar productos seguros y de calidad al consumidor final.
El sello bienestar animal, que pone de manifiesto el compromiso e implicación de todos los eslabones de la cadena alimentaria, permite suministrar productos seguros y de calidad al consumidor final.
La Guardia Civil ha irrumpido en Dia y requisado miles de piezas de jamón y embutido loncheado ante la sospecha de que el producto ha sido robado. La operación se ha llevado a cabo después de que Comapa, la empresa que estaba vendiendo en Carrefour jamón polaco a bajo precio como si fuera en realidad español, denunciara que sus antiguos gestores, los hermanos David y Jaime Álvarez, estaban distribuyendo estos productos bajo las marcas Campo Noble, Qsabor y De Casta en las tiendas de Dia, que no está implicada en el caso y que está colaborando además en la investigación.
Comapa, la empresa que estaba vendiendo jamón polaco a bajo precio en Carrefour como si fuera en realidad español, ha denunciado a sus antiguos gestores, los hermanos David y Jaime Álvarez, por vender presuntamente mercancía robada en Dia bajo las marcas Campo Noble, Qsabor y De Casta. Según la denuncia de Comapa, se trata de piezas de jamón enteras, pero también de productos de charcutería con las mismas marcas pero en formato loncheado. En concreto, lomo, salchichón, chorizo y jamón.
Son ya casi 11 años desde que la empresa se querellara contra sus antiguos gestores
Un año después de dejar la presidencia, acuerda su marcha voluntaria del grupo
Jesús Nuño de la Rosa, expresidente y actual consejero ejecutivo de El Corte Inglés, ha abandonado todos sus cargos en la compañía tras las desavenencias mantenidas con la presidenta, Marta Álvarez. Por su parte, el grupo ha comunicado que deja el cargo de forma voluntaria tras un acuerdo con la propia Álvarez.
Deoleo está negociando con los hermanos Jesús y Jaime Salazar, antiguos gestores y hasta hace una década accionistas de referencia de la empresa, una salida negociada a la batalla judicial que mantienen desde hace años por el presunto desvío en 2008 de 212 millones de la caja a sociedades particulares, según han confirmado fuentes próximas al proceso, aunque ni la empresa ni los Salazar han querido hacer comentarios.
El juez está investigando si Dia utilizó en 2017 dos sociedades en Suiza para ocultar las irregularidades contables. Bajo la gestión de Ricardo Currás como consejero delegado de la empresa, la firma constituyó dos firmas en el país helvético, donde no tenía ningún tipo de actividad. Se trata, en concreto, de Dia World Trade, que según la compañía está dedicada a "prestar servicios a los proveedores de las sociedades del grupo" y de ICDC Services Sàrl, cuyo objeto es "la negociación con los proveedores internacionales".