Empresas y finanzas

Comapa deja de vender jamón polaco como español y elimina las marcas 'Sierra Alpujarra' y 'Trevedul'

  • Vall Companys toma el mando y sube el precio a un mínimo de 35 euros
  • Todo el producto será a partir de ahora cien por cien nacional
  • Los anteriores gestores fueron apartados en abril

El gigante cárnico catalán Vall Companys pone fin a las prácticas comerciales agresivas en Comapa tras tomar el mando de la compañía con el 29,83% del capital. La cárnica, que estaba siendo investigada por un presunto fraude en la venta de jamón, ha dado un giro estratégico en su gestión. Según confirman fuentes de la compañía, se ha cortado la importación de jamones polacos que se vendían como si fueran españoles, se han eliminado las marcas Trevedul y Sierra Alpujarra para evitar confundir al consumidor y se han subido además los precios para acabar con "las ofertas agresivas".

El pasado mes de abril, Enrique Gil, director del área de porcino de Vall Companys y desde entonces consejero delegado también de Comapa, remitió ya una carta a los depositarios -las empresas proveedoras que almacenan la carne- en la que explicaba las decisiones adoptadas por la junta de accionistas el pasado 11 de abril y el relevo en la gestión. En el escrito se aseguraba que "han causado baja en los órganos de administración y dirección los señores Jaime y David Álvarez" y que a partir de entonces solo se podían seguir sus instrucciones directas.

Fuentes de Vall Companys aseguran ahora que "la nueva dirección de Comapa se abastece ya de carne cien por cien nacional", y que aunque "puede ser que a día de hoy quede algún jamón originario de Polonia en las salas de venta de gran distribución, tienen que ser pocos".

Estas fuentes explican asimismo que se han cortado las prácticas comerciales agresivas. Así, si anteriormente se vendían dos piezas de jamón por 50 euros, a día de hoy el precio mínimo de venta al público es de 35 euros. Esto implica un incremento del 29% por pieza, "propiciando una comercialización más sostenible".

La nueva dirección de Comapa, con Enrique Gil al frente, ha decidido dejar de comercializar además las marcas Trevedul y Sierra Alpujarra para evitar confundir al consumidor con los productos de dicha zona, que es una indicación geográfico protegida. Los anteriores gestores estaban vendiendo precisamente jamón polaco a muy bajo precio bajo la enseña Sierra Alpujarra y con el lema 'Andalucía, el sabor de lo nuestro'.

Accionariado

Los Álvarez siguen siendo, sin embargo, accionistas de Comapa a través de Fleku Treinta, que tiene el 10,78%. El 42,61% está en manos de la sociedad Les Pedreres, representada por Blai Parés, presidente no ejectivo hasta ahora d ela compañía y el 10,77% restante, al margen de la participación de Vall Companys, es propiedad de Inmo Habitat Inversión, una firma controlada por la sociedad suiza Conver Holding.

Los nuevos gestores han solicitado además el preconcurso de acreedores de la compañía, con una deuda estimada de unos 200 millones. Según las fuentes consultadas, su objetivo es negociar con los proveedores una quita de alrededor del 50% de la deuda, aunque por ahora sigue sin haber un acuerdo.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

yomismo
A Favor
En Contra

Por lo visto esto de la alimentación esta sujeta a más fraude que nunca, tanta seguridad alimentaria como se supone que hay, y al parecer todo se queda en sellos, etiquetas, y productos plastificados, todo da el pego por fuera, aunque por dentro este podrido.

Se supone que el sello, la etiqueta y el envase, son la garantia de un producto en optimas condiciones para ser consumido, no meros disfraces de carne podrida o infectada de bacterias potencialmente letales para el ser humano.

Al parecer no hay laboratorios, ni inspectores de consumo vigilando la mayoría de los alimentos, solo hacen controles aleatorios o previa denuncia, basta con lo que ahora se llama autocontrol y declaración responsable del empresario, que es como el antiguo te lo juro por Dios, por lo más sagrado o por mi madre, pero en lugar de hacer el juramento verbalmente y mirandote a los ojos, la declaración ahora es mucho más impersonal, son etiquetas que imprimen máquinas carentes de emociones y por tanto imposible saber si te mienten o no (no se ponen coloradas al contarte una trola).

Puntuación 18
#1
Merdadooooona.. te encalooooooooma!
A Favor
En Contra

Catalufos tenían que ser!! jaja

Hta con el jamón nos quieren tangar!!

Puntuación 5
#2
Rosi
A Favor
En Contra

Y lo de ir a la carcel y reparación de dañosssss? No puede ser que triunfen los chorizos y los okupas

Puntuación 20
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Para rato me acerco yo a estas marcas... que esperen sentados !!!!

Los consumidores les importamos una mi.er.da !!!!

Puntuación 15
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Tenía que desaparecer la empresa comapa con sus accionistas en la ruina y responsabilidades judiciales por la estafa cometida... en lugar de blanquear sus conductas siendo absorvida por otra empresa que no le importa nada las malas acciones cometidas !!!!

Puntuación 21
#5
Fernando
A Favor
En Contra

A ver si me entero..... ¿Un grupo catalán importa jamones de Polonia y se lo vende a los españoles como si fuese español?????? Y luego "Espanya ens roba"?

¿Este es el seny y la honradez y seriedad del empresariado catalán?

¿Y luego no quieren que les hagamos boicot? No compréis productos catalanes nunca más!!!

Puntuación 24
#6
SU PVTA MADRE...
A Favor
En Contra

"El gigante cárnico catalán..."

Puntuación 13
#7
fran
A Favor
En Contra

cuantos sinvergí«nzas hay en los empresarios españoles

Puntuación 6
#8
Hurl
A Favor
En Contra

Para las cosas malas esta empresa es catalana... pero luego resulta que en la notícia que decía que se había ido de Catalunya hace no se cuanto tiempo todos contentos porque ya era de verdad española. En qué quedamos?

Puntuación 0
#9
jose manuel
A Favor
En Contra

Es que además los muy hijosdeLGP en la etiqueta ponen Granada, siendo catalulfos. Para matarlos a todos ellos

Puntuación 10
#10
Julio
A Favor
En Contra

Vaya país... estáis arruinados y ahora a gastar 175 millones de euros en otras elecciones... qué vergüenza... y al Urdangarín le dejan salir... para que no se desocialice!!! buf... que güevos!!! Y la gente sin chistar... brrrr

Puntuación 10
#11
Jose
A Favor
En Contra

STOP PURINS A LA PLANA DE VIC!!!!! No tenim fons, no tenim aire, no tenim camps, no tenim futur

Puntuación -1
#12
Vall Companys
A Favor
En Contra

Comeréis Vall Company de por vida y sin enteraros. Al loro!

Puntuación 5
#13
Usuario validado en elEconomista.es
marcoller1990
A Favor
En Contra

Siento pena y verguenza de leer comentarios, en españa no sabeis leer quizá? un grupo catalán toma el control de una empresa española que hace fraude con la carne con jamones de polonia, ellos acaban con el fraude haciendo limpieza en la compañía y cambiando etiquetas, pero la gente es tan corte que lee que ellos estafadan,

aprended a leer ignorantes, que para leer el economista quizá primero aprender a leer incultos made in spain

Puntuación -4
#14
Sorprendente
A Favor
En Contra

Es curioso, los comentarios mejor valorados son los que critican a los catalanes "por estafadores".

Y es curioso porque la noticia explica justamente lo contrario. Una empresa catalana ha comprado y acabado con la mala praxis de una empresa española (madrileña, de Alcobendas concretamente).

Se confirma que muchos tenéis la inteligencia justa para no cagaros encima.

Puntuación 6
#15
navegante los que se sacrifican por una vivienda merecen un premio no un okupa.
A Favor
En Contra

Al 2, no es Mercadona la que vende ese producto, es Carrefour.

Puntuación 2
#16
navegante, 365 dí­as de protección AL PROPIETARIO, AL OKUPA NI UN MINUTO.
A Favor
En Contra

Es alucinante la cantidad de gente a la que se le paga por trabajos que no hacen.

Sí no meten en la cárcel a los responsables de este fraude de verdad que nos merecemos esto y más.

Y me extiendo más, pero no dentro de 20 años, en 20 días.

Puntuación 3
#17