Empresas y finanzas

Fridman: "Las irregularidades contables de Dia en 2017 son responsabilidad de todo el consejo de administración de la empresa"

  • El socio de LetterOne y accionistas de la cadena española niega que hundiera la empresa
  • LetterOne estudia personarse contra el anterior equipo directivo de Dia
Londresicon-related

Nacido en Leópolis (Ucrania) en 1964, Mikjail Fridman es uno de mayores empresarios de Rusia. Con nacionalidad además ucraniana e israelí, es cofundador de Alfa Group, un conglomerado dueño, entre otros activos, de Alfa Bank, el mayor banco privado ruso. En 2013, junto a otros socios, creó la firma de inversión LetterOne, presente, en telecomunicaciones, con Veon o Turkcell; en energía, con la alemana Wintershall; y en distribución, con la británica Holland & Barret, la rusa X5Retail y el 70% de Dia. Investigado por la Audiencia Nacional por haber provocado presuntamente la caída tanto de esta compañía como de la firma Zed Tecnologies, niega las acusaciones y asegura que es una víctima.

Ha pasado un año desde que presentó la OPA por Dia, ¿se arrepiente de algo? ¿volvería a hacerlo?

No me arrepiento, desde luego. No había ninguna otra opción porque hubieramos perdido toda la inversión. Merecía la pena realizar un nuevo esfuerzo, aunque LetterOne ha perdido más de 700 millones de euros en la compañía.

¿Cree que podrá recuperar su inversión en Dia?

Eso esperamos. Es difícil de decir y no quiero hacer ninguna promesa porque sería irresponsable. Pero creo que dentro de unos años, la situación de la empresa será muy diferente.

La CNMV le dió la razón, permitiéndole lanzar una OPA no obligatoria... ¿Cómo es su relación con el supervisor?

L1 Retail siempre ha tenido una relación muy constructiva y muy profesional con la CNMV. Desde el principio, a pesar de todo el ruido de los medios de comunicación, a pesar de las publicaciones sobre este terrible oligarca ruso y demás, han sido muy profesionales, muy constructivos y muy estrictos con el marco legal. Lo que me sorprendió es que, por ejemplo, hubo un par de veces en las que se presentó una solicitud un viernes y respondieron un sábado. Eso es increíble, entendieron la complejidad y la urgencia de la situación.

"LetterOne estudia personarse contra los antiguos gestores de Dia si el proceso sigue adelante"

El exconsejero delegado de Dia, Ricardo Currás está siendo investigado por la Audiencia. Sus representantes en DIA siempre han dicho que les ocultaron información. ¿Qué opina usted al respecto?

La investigación abierta a Currás no es una sorpresa para mí. Es una sorpresa que haya tardado tanto tiempo porque creo que era obvio que había algo malo en la gestión de la empresa, que dividió su valor por diez en unos pocos meses. Creo que es un primer paso muy razonable, investigar al antiguo consejero delegado y su equipo. Espero que finalmente se revelen todos los errores, la mala gestión y las malas acciones. Es importante para nosotros como accionistas y es importante para todos los accionistas españoles e inversores internacionales...

Y por la reputación de la compañía...

Por la reputación de la empresa y del país, porque los inversores deben poder confiar en la información pública que proporciona una compañía cotizada.

¿Cree que además de Currás se debería investigar a otras personas, como su sucesor, Antonio Coto?

No quiero mencionar a una persona en particular porque no soy el fiscal y respeto plenamente su trabajo, pero me han informado de que había un grupo bastante grande de personas que estaban familiarizadas con lo que sucedía en Dia y que lo ocultaron. No revelaron el problema y llevaron a la empresaa una situación muy complicada. Creo que es muy importante llevar a cabo una investigación muy rigurosa y llevar a los culpables ante la justicia.

"Yo era el terrible oligarca ruso y la CNMV ha actuado de forma muy profesional"

¿Considera que los miembros del consejo que firmaron las cuentas de 2017 son también responsables?

De nuevo, no quiero acusar a nadie. Pero claro, en general, en el funcionamiento de las empresas siempre hay una interacción entre la dirección y el consejo de administración. Como un órgano de gobierno, existe una responsabilidad que no es solo de la dirección. Los consejeros son responsables también de lo que firman, especialmente los miembros del comité de auditoría.

Pero EY, la firma que ha auditado las cuentas, ha asegurado que el anterior equipo directivo ocultó información tanto a KPMG, la auditora anterior, como al consejo.

Sí, probablemente sea cierto. Porque cuando nuestros representantes se convirtieron en miembros del consejo, día a día empezaron a descubrir que ciertas informaciones no se hacían públicas. Inicialmente, L1 Retail entró en la compañía por la información pública suministrada por la empresa como firma cotizada. Luego descubrieron que la información pública no era correcta. Espero que la investigación revele todas estas cosas.

Pero entonces, ¿es cierto que Ricardo Currás ocultó información al consejo de administración? ¿O conocían las irregularidades?

Yo no estaba involucrado personalmente en la gestión diaria y, de hecho, no hablé nunca personalmente con Currás. Pero es cierto que LetterOne tenía representantes en el consejo de administración y, por lo que sé, la información se ocultó o, al menos, la que se proporcionaba no era exacta.

"Es absurdo pensar que provoqué la caída de Dia; he perdido 700 millones".

La Fiscalía le acusa de haber provocado la caída de la acción y el juez ha abierto una investigación sobre un posible "entramado criminal". ¿Qué tiene que decir al respecto?

No conocemos los detalles, sólo lo que se ha publicado en los periódicos. En primer lugar, ha sido una denuncia de un accionista anónimo. El juez ha decidido, muy razonablemente, saber primero quién estaba detrás de la denuncia y luego pedir a la CNMV que nombre dos peritos para investigar lo ocurrido. En LetterOne no tenemos nada que ocultar. Estamos al cien por cien seguros de que no hemos hecho nada irregular y de que, en realidad somos la mayor víctima de toda la historia, perdimos mucho dinero cuando el precio disminuyó. Por eso, es absurdo pensar que provocamos a propósito la caída de la acción.

Hay sospechas de que colaboró con Goldman Sachs para hundir los títulos....

Es exactamente lo mismo. L1 Retail contrató a Goldman Sachs como asesor en la inversión. Es una firma con muchísima experiencia y estoy absolutamente convencido de que no hay nada irregular y de que al final no habrá nada contra nosotros.

El empresario Javier Pérez Dolset, fundador de Zed, le ha acusado exactamente de lo mismo, de provocar la caída de la acción para hacerse con el control de la empresa...y la Fiscalía apunta en la misma dirección. ¿Qué tiene que decir sobre esto?

En LetterOne presentamos una demanda legal contra él por falsificación de documentos. En realidad, él elaboró conscientemente documentos falsos que usó en procedimientos legales, como ya han dicho los tribunales de Londres y Amsterdam. Lo he repetido muchas veces; no tengo ningún apego a la historia de Zed y como probablemente escucharon recientemente, contratamos a una compañía independiente encabezada por el ex jefe del FBI, Louis Freeh, quien hizo un informe sobre todo el caso de Zed. Fue un gran equipo de abogados de Estados Unidos, incluyendo al ex jefe de la representación del FBI en España, Marc Varri. Hicieron una investigación muy completa y rigurosa de toda la historia de Zed y llegaron a la conclusión clara e que no tengo ninguna conexión con la quiebra Zed. Todo el problema con Zed fue responsabilidad del señor Dolset.

"Dia no ha ofrecido la presidencia a Borja Prado, estamos muy contentos con DuCharme"

¿Es totalmente inocente entonces?

Sí. Las conclusiones del despacho de Freeh son muy claras. Espero que esta loca historia termine pronto.

¿Confía entonces en que la Audiencia Nacional tenga en cuenta este informe y le absuelva?

Sí, espero que así sea. Desde luego, es una buena señal que el juez haya admitido la presentación de este informe como parte del proceso legal y lo vaya a tener en cuenta.

¿Tiene usted confianza en la justicia española?

Como un inversor extranjero, confío plenamente en la justicia española. Francamente, estoy muy contento de que en las últimas semanas, toda la situación legal haya ido cambiando en la dirección correcta, desde mi punto de vista, con la investigación a Curras y otras personas de su equipo.Es la vía para averiguar quién es responsable del colapso de la compañía.

Dia anunció también que está personada en el proceso, ¿en qué punto esta esa denuncia?

Hasta donde me han informado, no ha habido ninguna denuncia por parte de la Dia. No soy miembro del consejo de administración y no tengo los detalles, pero la investigación se ha abierto por la denuncia de unos accionistas minoritarios.

¿Y debería denunciar la empresa a sus antiguos gestores?

No me corresponde a mí decidir eso. Primero, el juez debe decir quién, desde su punto de vista, es responsable de esto, si determinadas personas o la empresa en su conjunto.

¿Y LetterOne, como accionista mayoritario, se personará?

Si el proceso sigue adelante, podemos ser parte del proceso. Porque LetterOne es la mayor víctima de esta historia. Pero por el momento no estamos haciendo nada al respecto, sólo analizandolo.

¿Tiene la intención de que la empresa siga cotizando?

Eso es algo que tendrá que valorar el consejo de administración. Pero en LetterOne, por nuestra parte, por ahora ahora, sí. No tenemos ningún plan para excluirla de bolsa. Creo que es bueno para la empresa seguir como cotizada. Exige ser más transparente.

¿Cuál es el modelo que quiere para Dia, el de su empresa rusa X5 Retail?

Yo creo que cada empresa debería ser única. Considero que X5 Retail es una muy buena compañía.Utilizaremos los conocimientos adquiridos en X5 Retail y la experiencia, pero no queremos construir otro X5, creemos que Dia debería ser una empresa española, con características propias. Creemos en el concepto de tiendas de proximidad, adaptada a las necesidades concretas del mercado español y muy basada en los productos frescos.

Se ha publicado que han ofrecido la presidencia a Borja Prado, ¿es cierto?

No hemos hecho ninguna propuesta en este sentido. Esa decisión compete al consejo, pero nos sentimos muy cómodos con que Stephan DuCharme continúe con su papel como presidente de Dia.

¿Cómo es su relación con los bancos? ¿Podrá Dia pagar la deuda?

Reestructuramos toda la deuda, lo que nos da tranquilidad para los proximos años. También somos banqueros y sabemos cómo funciona; si eres acreedor de una empresa del tamaño de Dia, quieres entender lo que está pasando para asegurarte de que tu préstamo está siendo utilizado apropiadamente. Les dijimos que habían invertido en una compañía mal administrada y ahora tenemos que encontrar una manera de colaborar. Estoy absolutamente seguro de que Dia será capaz de devolver toda la deuda a sus acreedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky