Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Alimentación

Pepsico hace autocrítica. Ramón Laguarta, presidente y consejero delegado de la compañía, ha reconocido hoy en Bilbao durante la celebración del congreso anual de Aecoc que la empresa no estaba asumiendo riesgos ni creciendo como debería, dejando a la competencia espacio libre para ganar cuota. Según ha dicho, "nuestro objetivo es ganar participación de mercado" y para ello se ha puesto en marcha un plan de transformación para "crecer más rápido, poniendo al consumidor en el centro".

"España no ha sabido defenderse ante los aranceles impuestos en Estados Unidos a nuestros alimentos". Así de contundente se ha pronunciado hoy en Bilbao durante la celebración del congreso anual de Aecoc Gonzalo Guillén, el director general de Acesur, la empresa propietaria de marcas como La Española o Coosur.

Alimentación

Campofrío quiere ser algo más que una empresa cárnica. El gigante de la alimentación va a impulsar a partir del año que viene la diversificación de su oferta tras el lanzamiento de Vegalia, su marca para vegetarianos.

Congreso de gran consumo

Aecoc, la mayor organización empresarial de gran consumo, ha lanzado hoy un mensaje claro. "España, y todo el sur de Europa, corre un riesgo alto de japonizarse y de que la economía se estanque durante años, con un crecimiento potencial por debajo del 1%", ha asegurado su presidente, Javier Campo, durante la inauguración de su congreso anual en Bilbao. "Los bebés que nazcan este año tendrán una esperanza de vida de 107 años por lo que no podrán jubilarse a los 65. Hay que retrasar la jubilación".

La asociación Aecoc asegura que la situación en Cataluña está perjudicando la imagen de EspañaJosé María Bonmatí, director general de la patronal, critica la parálisis política en España

EMPRESAS

Mikhail Fridman, el inversor ruso que se ha hecho con el control de Dia, cuenta con el respaldo de la CNMV frente al último auto del Tribunal Supremo, en el que ve indicios de delito en la toma de control en Dia, habiendo tratado, presuntamente, de hundir la compañía para quedársela después a precio de saldo.

Economía

"El problema no es la caída puntual de las ventas del comercio y la hostelería en Cataluña, como consecuencia de los disturbios, el problema real es la imagen que se está proyectando y el daño que se está haciendo en este sentido. Si no se consiguen parar la violencia, las empresas van a frenar las inversiones". Así de contundente se muestra José María Bonmatí, director general de Aecoc, la mayor organización empresarial del sector del gran consumo, con más de 30.000 empresas asociadas entre fabricantes y distribuidores. En Directo | Reacciones a la sentencia del procés.