Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
empresas

Las acciones de Dia han llegado a dispararse hasta un 60% en la sesión, tras la reducción del 90% del valor nominal de la compañía. El martes los títulos de la cadena de supermercados cerraron en los 45 céntimos, hoy han arrancado la cotización sobre los 0,1 céntimos, lógicamente, tras la 'operación acordeón' por la cual el valor nominal de cada título ha pasado de 0,1 a 0,01 euros. Las acciones cerraron la sesión en 0,199 euros. Quien no acuda a la ampliación sufrirá una dilución del 90%.

La solicitud se contempló en la refinanciación, pero la firma dice que el acceso a más deuda es limitadoEl grupo reconoce que la investigación al anterior equipo gestor podría afectar a sus resultados

empresas

Dia podría verse obligada a solicitar nuevas líneas de financiación a la banca. La compañía admite en el folleto de su ampliación de capital, que empieza este miércoles, que si hubiera una suscripción incompleta de 105,5 millones de euros -los 500 millones restantes están asegurados por LetterOne, propietario del 70% del capital- podría enfrentarse a un déficit de tesorería a medio y largo plazo, lo que impediría sacar adelante su plan de negocio.

Alimentación

La leche y los productos lácteos están sometidos a unos estrictos requisitos de higiene recogidos en la normativa tanto de la Unión Europea como nacional. La moda por la comercialización de leche cruda ha generado, sin embargo, mucha controversia, especialmente en lo relativo a la seguridad alimentaria.

Empresas

El grupo lituano Maxima, propietario de la cadena de supermercados Supersol, ha contratado a BBVA para que coordine la venta de sus 45 establecimientos en Madrid y otras provincias vecinas. Con la operación, conocida como Proyecto Cibeles, la compañía trata de sanear sus cuentas después de registrar números rojos de forma continuada durante los últimos años. La empresa, que fue adquirida en 2012 por Maxima, tuvo unas pérdidas de 15 millones de euros al cierre del último ejercicio, una cifra bastante más elevada que los 1,3 millones de 2017 o los 6,5 millones de 2016; pero lejos de los 41,6 millones de pérdidas que llegó a registrar en el año 2014.

empresas

Inditex ha logrado atar con más fuerza que nunca su liderazgo en en el mercado textil español. De acuerdo con los últimos dastos de Kantar Worldpanel, el gigante de la moda gallego alcanzó al cierre del tercer trimestre, el pasado 30 de septiembre, una participación por ventas en conjunto del 11,9%. Y eso sin tener en cuenta los datos de Massimo Dutti y Oysho, que no aparecen en el informe al estar por debajo del 1%.

Empresas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha aprobado este viernes la ampliación de capital propuesta por Dia por 605 millones de euros que arrancará el próximo 30 de octubre. La compañía espera haber finalizado la operación a mediados del mes de noviembre.

Empresas

Tal y como adelantó elEconomista el pasado lunes, la Audiencia Nacional, a petición del Tribunal Supremo, ha comenzado también a investigar la actuación del empresario y fundador de LetterOne, Mikhail Fridman, desde su entrada en el capital de Dia en julio de 2017 hasta la compra de la compañía este mismo año. Es su segunda causa contra el magnate ruso, ya que tiene otra abierta por la actuación de Fridman en la tecnológica española Zed, que también adquirió a un precio muy por debajo de lo que estimaba entonces en el mercado. Fue en 2016 y después de que la compañía se declarase en quiebra.